Categorías: Nacionales

Gobierno pagó $ 2.5 billones por subsidios a empresas de energía y gas

El Gobierno nacional anunció que giró los pagos del 100 % de las deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas, reconociendo el pago de subsidios adecuados a las empresas del Sistema Interconectado Nacional – SIN, Fondo Especial de Energía Social (FOES), Subsidios en las Zonas No Interconectadas – ZNI, GAS Combustible Domiciliario, Programa Sustitución Leña, GLP Cilindros, Subsidios Gas en Redes y Compensación Transporte Nariño.

“Con esta decisión, el gobierno responde a su compromiso con los hogares más vulnerables del país. Realizamos el pago total de los subsidios de energía y gas para las familias de los estratos 1, 2 y 3, asegurando la continuidad de ambos servicios y el acceso a este derecho fundamental para millones de colombianos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

MinEnergía pagó a 87 empresas del sector de electricidad la suma aproximada de $1,93 billones, dentro de las que se encuentran el Sistema Interconectado Nacional – SIN, el Fondo Especial de Energía Social – FOES y las Zonas No Interconectadas – ZNI.

Adicionalmente, se giraron los recursos a las empresas de gas, subsidios por un valor cercano a $ 564 mil millones, equivalente a 76 empresas de este sector.

Esta medida también incluye a las tres empresas filiales del Grupo EPM por un valor aproximado de $ 1,1 billones. Con estos recursos, el ministerio canceló en su totalidad la deuda que quedó constituida como Reserva para el 2024 de $ 203.246 millones, y, adicionalmente, se giró el pago de 6 resoluciones expedidas durante el 2025 por valor de $ 888.054 millones.

Para la costa Caribe colombiana, el pago de subsidios representa un valor de $ 697 mil millones, distribuidos para la empresa AIR-E S.A.S. E.S.P.

$ 233,1 mil millones, y para Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P., conocida como AfiniaA (empresa filial del Grupo EPM), por valor de $ 463,9 mil millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

ONU DD. HH. pide evitar la extinción de los 5 pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos…

5 horas hace

Adelantan diálogos territoriales con comunidades wayúu

Al menos 150 personas de cuatro comunidades del pueblo wayúu participaron de los diálogos territoriales…

5 horas hace

Preocupante panorama de violencia en Colombia en los primeros cuatro meses de 2025

Un informe reciente de la Defensoría del Pueblo y la Naturaleza, con cifras del observatorio…

5 horas hace

Capturado en Valledupar, hombre sindicado de hurto agravado

En una acción articulada entre la Policía Nacional y Migración Colombia, fue capturado en Valledupar,…

5 horas hace

Más de 2 mil cupos para el Cesar, ofrece la Tercera Oferta de Formación Presencial 2025 del Sena

Este martes 20 de mayo, el Sena abrió la Tercera Oferta de Formación Presencial y…

6 horas hace

La JEP acompaña acto de develación de placa en memoria de las víctimas de desaparición forzada en Aguachica

La JEP participará en un acto conmemorativo de víctimas de desaparición forzada en Aguachica (Cesar),…

6 horas hace