Categorías: Regionales

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, ordenaron que se inicie el trámite para la constitución, reconocimiento y fortalecimiento del primer Territorio Campesino Agroalimentario (TECAM) del Cesar, en el predio Nuevo Amanecer, con lo cual se fortalece al campesinado como sujeto de especial protección constitucional.

El acto estuvo ambientado por expresiones artísticas que reflejan la idiosincrasia de la juntanza campesina que integra el Movimiento de Trabajadores Trabajadoras Campesinos Campesinas y Comunidades del Cesar (MTCC), el cual recibió a los altos funcionarios del Gobierno del Cambio, quienes llegaron hasta el predio La Grosería (hoy 20 de Julio), para entregárselo a 20 familias de la Corporación Lucha y Siembra.

La ministra Martha Carvajalino reconoció al papel fundamental de la mujer en la lucha por acceder a la tierra, y en tal sentido manifestó que “la gobernanza territorial se asienta en las madres, hermanas e hijas que resistieron, que retuvieron su tierra, que la recuperaron, y que hoy son la esperanza de que la producción de alimentos en territorios como este tenga futuro. Por nuestras hijas, por nuestras madres, debemos decir que el futuro de los sistemas agroalimentarios en Colombia está en manos de las mujeres”.

A su turno, el director de la Agencia, Felipe Harman, destacó el trabajo articulado del MTCC en cuanto a la territorialidad, y subrayó que “todos entendemos que cualquier construcción de paz está atravesada por la redistribución de la tierra, y desde la Agencia Nacional de Tierras podemos decir que no solo las fincas Nuevo Amanecer y La Grosería, ahora 20 de Julio, entre otras, han sido símbolo y punto de episodios concretos de disputas por la tierra, donde abiertamente campesinos y campesinas han dado una lucha sin tregua para poder ser parte integral del territorio del Cesar”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace