Categorías: Nacionales

Gobierno Nacional y organizaciones sindicales logran acuerdo

Función Pública, los Ministerios del Trabajo y de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y las organizaciones sindicales, lograron suscribir un acuerdo nacional histórico, luego de cuatro meses de negociación colectiva, que beneficiará a más de un millón trescientos mil empleados públicos en el país.

La Mesa de Negociación del Sector Público inició conversaciones el pasado 28 de marzo, participaron más de mil negociadores y se suscribieron un total de 237 acuerdos en la mesa central y en sus correspondientes mesas sectoriales.

Los acuerdos logrados tienen como objetivo fortalecer el bienestar laboral, potenciar la calidad de vida y reafirmar los derechos de las y los servidores públicos del país. Además, se proponen dar prioridad a la igualdad de género, fortalecer la carrera administrativa, mejorar la política laboral y promover la libertad sindical.

El Acuerdo Nacional

El Gobierno Nacional, a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, incorporará el enfoque de género, interseccional y diferencial, en el desarrollo del Plan Nacional para la Formalización Laboral del Empleo Público en Equidad, a partir de criterios de permanencia y meritocracia.

Además, se incrementará la bonificación judicial para 2023, el incremento será del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2022 más el 1.1 %. De igual forma, en 2024 será del IPC de 2023 más el 1.2 %.

También se modificará el Decreto 344 de 2021 para reforzar las garantías sindicales de los servidores públicos y sus organizaciones sindicales. Y también se radicará un proyecto de ley durante 2023 para modificar la Ley 2094 de 2021.

Del mismo modo, se suscribió la creación de una mesa técnica, en la que participará el Gobierno Nacional y los representantes de los trabajadores, para llevar a cabo el estudio de la política financiera del país sobre los recursos que se apropiarán para cumplir los acuerdos pactados.

Se evaluarán los componentes legales, jurídicos, financieros y presupuestales de las solicitudes relacionadas con la creación de prima técnica profesional, incremento de la bonificación por servicios prestados, incremento de la prima de antigüedad, reconocimiento de pago de horas extras e incremento de la bonificación por recreación.

Finalmente, el pasado 9 de mayo se había acordado un incremento salarial del 14,62 % para 2023, equivalente al IPC de 2022, más el 1,5 %. De la misma forma, para 2024 se concertó un aumento del 1,6 % más el IPC de 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace