Durante el Encuentro de Lecciones Aprendidas en la Gestión Social y Ambiental de la Transición Energética Justa en La Guajira, realizado por el ministerio de Minas y Energía y Corpoguajira, el director de la entidad, Samuel Lanao Robles, explicó que son nueve los proyectos a los que se le han entregado licencias ambientales para la construcción de parques solares y eólicos en La Guajira.
Precisó que también se han realizado dos sustracciones de áreas protegidas que permitieron que la Autoridad de Licencias Ambientales Anla, otorgara la licencia al proyecto Línea de Transmisión Asociada a la Conexión Cuestecitas Colectora 1 a 500 kV, localizado en los municipios de Uribia, Manaure Albania y Maicao, que recogerá la energía renovable de los parques de generación en La Guajira para incorporarlos al Sistema de Transmisión Nacional.
“Con esto estamos haciendo un importante aporte al desarrollo económico y social del departamento y al avance de la Transición Energética Justa”, señaló el director.
El viceministro de Energía, Javier Campillo Jiménez, aseguró que estos encuentros serán periódicos para acompañar los proyectos de energías limpias y garantizar que haya un beneficio real y honesto para las comunidades, así como un beneficio económico para las empresas y generar de esta manera desarrollo para los territorios.
“Estamos articulando así todos los diferentes actores, empresas, gobierno nacional, gobiernos locales y sobre todo la comunidad para acompañar la construcción y el desarrollo de los proyectos que van a generar energía alternativa para el sistema energético nacional”, indicó.
También estuvo Luis Enrique Orduz, subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de Anla, quien anotó que estos encuentros hacen posible un intercambio de experiencias desde los distintos actores que viven la Transición Energética de diferentes formas.
Durante el evento se trataron temas como los impactos ambientales de los proyectos, mitigación de colisión de aves, uso del espacio aéreo y arqueología de la transición energética, entre otros.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…