Categorías: Nacionales

Gobierno Nacional realizó primer giro por más de $ 900 millones para subsidio directo a acueductos rurales

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, informó que ya fue realizada la primera transferencia por más de $900 millones para 107 acueductos rurales de Colombia que en la primera ola de inscripciones solicitaron el subsidio directo de agua que otorga el Gobierno Nacional en atención a la pandemia del Covid-19.

Dijo el ministro Malagón que, “331 mil colombianos que habitan en el campo empezaron a ver reflejado el descuento de $ 12.400 en su factura de agua. El primer monto entregado corresponde al giro de beneficio para el mes de julio y el retroactivo de junio, posteriormente y hasta diciembre de este año las organizaciones comunitarias inscritas ya tienen asegurado este auxilio económico”. Informó además, que a la fecha ya se han recibido 429 solicitudes, de estas 216 han sido aprobadas y 121 se encuentran en revisión y complemento de información de requisitos para culminar el trámite y que sus comunidades sean favorecidas.

“Tenemos previsto que con los nuevos acueductos que terminen su inscripción podamos llegar en septiembre a las 800 solicitudes y girar más de 2 mil millones de pesos para beneficiar a más de un millón de habitantes. Nosotros continuamos con la pedagogía y seguimos exhortando a los operadores rurales para que no pierdan esta oportunidad, es así como ya hemos realizado más de 28 capacitaciones virtuales en donde han participado 2.351 organizaciones y funcionarios de las alcaldías”, explicó Malagón.

Entre tanto, el viceministro de Agua, José Luis Acero, recordó que todas las asociaciones van a poder seguir registrándose hasta el 20 de octubre del 2020 para que sus usuarios reciban el subsidio hasta diciembre 31 del 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace