Categorías: Nacionales

Gobierno Nacional invertirá $ 68 mil millones en proyectos para mujeres de los municipios Pdet

La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Fondo Colombia en Paz, las Agencias de Renovación y de Desarrollo Rural, y los Ministerios de Agricultura, del Interior y Justicia aúnan esfuerzos para lograr una inversión conjunta de $68 mil millones, que serán ejecutados en proyectos productivos para mujeres en zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

Las entidades que se articulan reconocen el papel fundamental de estas mujeres en la agricultura campesina, familiar y comunitaria, por lo cual esta inversión representa un hito en las acciones con enfoque de género en territorios afectados por el conflicto armado, y evidencia con hechos el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro y su equipo de trabajo con las asociaciones lideradas por mujeres, reconociendo su contribución a la consolidación de la paz.

“Venimos trabajando por el derecho a la tierra, a la formalización, a proyectos productivos, a la participación política, a entender de qué manera la construcción de la paz en los territorios pasa inevitablemente por posicionar el rol de las mujeres. Es urgente que respaldemos la Paz Total para que el Acuerdo de Paz pueda avanzar en su cumplimiento” expresó Gloria Cuartas Montoya, directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo Paz, quien junto al Fondo Colombia en Paz gestionó $30.000 millones, sumados a los $33.000 aportados por la Agencia de Desarrollo Rural y $5.000 millones del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco).

Por su parte, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, destacó que “por primera vez, seis entidades públicas del Gobierno Nacional del Cambio hacen una gran alianza y aporte para dar impulso a las mujeres rurales. Celebramos este mes de la mujer, conmemoramos esas luchas, ese trabajo del cuidado, esa economía no remunerada y nunca bien ponderada que han hecho las mujeres rurales en nuestro país. Este es un gran fondo de financiamiento para todas las iniciativas de fomento y desarrollo productivo que le dan impulso a todo el crecimiento económico, a la inclusión y a todo el fomento de la asociatividad de las mujeres campesinas, negras, pescadoras, raizales y palenqueras”.

La millonaria inversión representa un paso crucial para fortalecer la autonomía económica de las mujeres, impulsando el progreso de Colombia hacia una sociedad más equitativa y próspera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace