Foto-referencia
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), inauguró el proyecto “El Latir de la Energía”, una iniciativa que marca un nuevo paso hacia el acceso universal a la energía en Colombia, beneficiando a 313 familias rurales de los departamentos de Antioquia, Cesar y Magdalena.
Gracias a la instalación de Sistemas Individuales Solares Fotovoltaicos, hogares de los municipios de Murindó (Antioquia), Astrea (Cesar) y Pijiño del Carmen y Puebloviejo (Magdalena) ahora cuentan con energía limpia disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta energía no solo ilumina sus hogares, sino que impulsa el progreso, la seguridad, la productividad y el bienestar de comunidades campesinas e indígenas que por décadas no habían tenido acceso al servicio eléctrico.
Con una inversión total de $ 9.904 millones, el proyecto aporta al cierre de brechas energéticas y al fortalecimiento del desarrollo local. Además de los beneficios ambientales, la implementación de estos sistemas impulsó la generación de 70 empleos entre directos e indirectos, dinamizando la economía de los territorios.
Cada sistema solar instalado tiene una potencia de 1,1 kWp, por hogar, permitiendo la refrigeración de alimentos y medicamentos, iluminación nocturna, conectividad digital y el uso de herramientas eléctricas que fortalecen las actividades productivas rurales. En conjunto, los sistemas generarán 645 MW anuales y contribuirán a la reducción de 57.323.880 toneladas de CO₂, equivalentes a la siembra de más de 286 mil árboles cada año.
En el corazón del Cesar, 47 familias rurales cuentan ahora con energía limpia gracias a una inversión de $ 1.486 millones. Durante su ejecución se generaron 10 empleos directos y 15 indirectos, los sistemas cuentan con una capacidad anual instalada de 98,13 MW y una reducción de 8.724 toneladas de CO₂. Este avance contribuye al bienestar de comunidades agrícolas y fortalece la economía local.
En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…
Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…
Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…
El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…
La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…
La Procuraduría General de la Nación inhabilitó por cinco años a la empresa Millennium Sistems…