Categorías: Nacionales

Gobierno Nacional destinó $ 500 mil millones para atención de población migrante

El Gobierno Nacional en su compromiso por la equidad y la garantía de la salud de todos los habitantes en el territorio nacional, dispuso recursos por 500 mil millones de pesos en virtud de la Ley de Inversión Social (2155/2021) a los departamentos y distritos para la cofinanciación de las atenciones de urgencia de la población migrante irregular o no afiliada.

Al departamento del Cesar le asignaron $ 18.002.076.927, mientras que a La Guajira, $ 73.592.318.126.

Expuso la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, que en tal sentido «se emitió la Resolución 1897 de 2021, con la que se genera el mecanismo de cofinanciación por parte de la Nación para el saneamiento de las cuentas auditadas, conciliadas y reconocidas por parte de las entidades territoriales hasta el 30 de abril de 2021, a las IPS públicas y privadas que han garantizado la atención de urgencias a dicha población desde 2017».

Para tal efecto, la asignación de recursos iniciales es de $ 460.423.542.200, lo que permite a las entidades territoriales avanzar en el pago de estas deudas beneficiando a los prestadores.

Señaló de tal manera Godoy Casadiego que «la distribución y asignación de los recursos se efectuó con base en la información reportada y certificada por los gobernadores y alcaldes distritales; y ADRES gira el día de hoy directamente a cada una de las IPS (hospitales y clínicas), el monto que las entidades territoriales certificaron.

Es importante precisar que estos recursos se deben destinar exclusivamente al pago del capital adeudado, por lo que se excluye la posibilidad de pagar con estos recursos el reconocimiento de intereses de mora».

Por su parte la Superintendencia Nacional de Salud, verificará que las IPS beneficiadas de tales recursos, realicen los registros contables y financieros correspondientes de conformidad con lo dispuesto en la mencionada Resolución.

Al respecto la viceministra realizó un llamado a las entidades territoriales, indicando que, «es muy importante que los departamentos y distritos continúen en el proceso de auditoría y reconocimiento de los servicios y tecnologías prestados a esta población, con el fin de poder distribuir los recursos disponibles y buscar recursos adicionales para su financiación».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace