Categorías: Sin categoría

Gobierno Nacional avanza en Negociación Nacional Estatal 2025

Los ministerios de Trabajo y de Hacienda, Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación, entidades negociadoras del Gobierno nacional, continúan concretando acuerdos con las confederaciones y federaciones que presentaron el pliego unificado estatal 2025-2026.

El primer gran acuerdo fue el aumento salarial para los servidores públicos para este y el año próximo, cuyos decretos salariales ya se encuentran en trámite.

En las últimas horas, se lograron varios acuerdos en materia económica, entre los cuales se destacan, la instalación de una mesa técnica bipartita que abordará primas extralegales y el estudio de una nueva fórmula para el incremento salarial.

Se acordó también el incremento de 3 puntos porcentuales en la bonificación por servicios prestados en 2026 y de uno adicional en 2027 para empleados del orden nacional.

A partir del 2026 se agregará un día a la bonificación especial por recreación para el nivel nacional y se extenderá vía decreto al nivel territorial y se pactó la modificación del decreto de viáticos para que estos se paguen anticipadamente a la comisión autorizada.

Se ampliará la cobertura de cupos y se estudiará el otorgamiento de descuentos en becas de un 70 % en los programas de maestrías y especializaciones para 2026 y 2027 en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP); y se buscarán nuevas alianzas a través del Programa Servimos de Función Pública.

En mujer y género se han logrado acuerdos que fortalecerán la participación de la Mesa de Mujer y Género en el proceso de negociación colectiva; se actualizará el diseño y la implementación del Diplomado “Mujeres en acción, sindicatos en transformación”. El reconocimiento de derechos menstruales, así como los lineamientos que propendan por el cuidado, autocuidado y la confidencialidad de los datos de las personas que opten por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) serán iniciativas a fortalecer.

En cuanto a la negociación multinivel en el ámbito sectorial, el Ministerio de Minas y Energía suscribió el primer acuerdo sectorial a nivel nacional para 2025 y 2026 con las organizaciones sindicales del sector: FENALTRASE, SINTRAMINERALES, ÚNETE Y ASPAM.

Este acuerdo ampliará garantías para el fuero sindical y priorizará la cualificación garantizando que quienes estén cursando programas de educación formal sean eximidos de compensar 150 horas laborales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace