Foto-referencia
El Gobierno Nacional en su propósito de garantizar y facilitar la atención en salud de los colombianos y mejorar el flujo de recursos entre actores, ha expedido el Decreto 441 de 2022, que regula y actualiza aspectos generales de la contratación en el sector salud e incluye mecanismos de protección a los usuarios del sistema.
Indicó María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social que «la expedición de este acto administrativo corresponde a una actualización de una norma de hace 15 años y constituye un hito en el avance de la protección del derecho fundamental a la salud de los colombianos y demás población residente en el territorio nacional.»
El Decreto 441 de 2022, es fruto del trabajo concertado con los distintos actores del sector salud y refleja el avance y la innovación en los instrumentos contractuales, encaminados al uso de modalidades de pago orientadas a la prestación integral de los servicios, la no fragmentación de estos y la obtención de resultados en salud.
Este Decreto inicia su vigencia a partir del 1 de mayo de 2022 para los contratos que se suscriban a partir de esa fecha, y desde el 1 de julio del mismo año los contratos en ejecución deberán cumplir todas las normas establecidas en el Decreto. Para mayor detalle se invita a la ciudadanía y demás actores interesados a consultar el Decreto en la página web del Ministerio de Salud y Protección www.minsalud.gov.co
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…
En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…
La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…
El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…
Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…