Categorías: Nacionales

Gobierno lanza tablero de control para monitorear los convenios interadministrativos y la contratación electoral

Con el lanzamiento de un nuevo tablero de control para hacer seguimiento a toda la contratación por convenios interadministrativos y proceso electoral, que permita garantizar la transparencia y evitar así actos de corrupción previo a las próximas elecciones, la Vicepresidenta y Canciller instaló el Foro ‘Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción’, en el marco de la conmemoración del XIX Día Internacional contra la Corrupción.

La idea con esta herramienta alojada en el Portal Anticorrupción de Colombia (PACO), que se suma a las desarrolladas por Colombia Compra Eficiente, es empoderar a los ciudadanos para que puedan detectar cualquier irregularidad o riesgo de fraude en el periodo de la ley de garantías y el proceso electoral. Este tablero tiene las siguientes funcionalidades:

1. Un tablero para monitorear por entidad nacional o territorial todos los contratos por convenios Interadministrativos.

2. Un segundo tablero con toda la contratación que en su objeto contenga la palabra “Electoral”.

3. Un tercer espacio donde se pone a disposición de los colombianos tres importantes canales para denunciar irregularidades o fraudes relacionados con estos tipos de contratación: i) Denuncia Corrupción de la Secretaría de Transparencia; ii) Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral URIEL, del Ministerio del Interior y iii) Pilas con el voto de la Misión de Observación Electoral (MOE).

Este tablero de control ha sido testeado y validado con organizaciones de la sociedad civil y sector privado, con el fin de garantizar su utilidad. Toda la información contenida puede ser descargada en formatos procesables y reutilizables. Además, es responsive o adaptable para permitir que los colombianos puedan acceder desde su celular.

“Este tablero de control sirve para hacer seguimiento a la contratación por convenios interadministrativos y también vamos a incluir la contratación electoral, donde se pueden observar datos, la cuantía, el objeto de cada contrato, la periodicidad con la cual se hacen determinadas contrataciones, quienes son los contratistas, la fecha en la que se inician los procesos, el lugar de ejecución y los compromisos de entrega”, informó la Vicepresidenta y Canciller.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

23 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

24 horas hace