Foto: Mintransporte
Con el objetivo de proteger a los diferentes actores viales, en especial, a los conductores de motocicletas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanzó la ´Ruta Nacional por la Seguridad Vial’, una estrategia que busca acompañar estos actores viales en todo el país, fomentando entre ellos la cultura ciudadana, la corresponsabilidad y el conocimiento en esta materia.
Y, es que según el más reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial reveló que, entre enero a diciembre de 2020, se registraron 5.458 fatalidades por siniestros viales. De ellos, 2.908 casos fueron de usuarios de motocicleta. Esto equivale al 53,28 %.
La ‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial´ tendrá la mitigación de la siniestralidad entre motociclistas como uno de sus principales objetivos, a partir de la implementación de actividades experienciales, focalizadas hacia los principales factores de riesgo. Estos incluyen la interacción con vehículos pesados, la falta de visibilidad de y hacia los demás actores viales, la ausencia o uso incorrecto de elementos de protección personal que mitiguen el impacto de un choque, en caso de que este ocurra, o falencias en los conocimientos y habilidades necesarias para conducir esta tipología de vehículo.
Las primeras intervenciones se realizarán en 86 municipios de 25 departamentos, cubriendo así cuatro regiones del país. En el Caribe se ejecutarán acciones en San Andrés, Bolívar, Sucre, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. En la región oriental se llegará a Santander, Norte de Santander, Boyacá, Casanare y Meta, mientras que en la región central del país se visitarán poblaciones de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Caldas y Antioquia. Finalmente, para la región Sur hay programadas jornadas en Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
En las jornadas que se realizarán en las regiones Caribe, Centro y Sur se identificarán los puntos ciegos de vehículos, se promoverán buenos hábitos en salud y bioseguridad en relación con la seguridad vial, y se explicará a los acompañantes de los motociclistas lo que deben y no deben hacer al momento de circular en dicho vehículo.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…