Categorías: Nacionales

Gobierno invertirá $ 400 mil millones en cámaras inteligentes para garantizar la seguridad ciudadana

En el país existe una percepción de inseguridad alta que se deriva en algunos delitos, pero principalmente por la convivencia ciudadana.

Esta conclusión es el resultado de la encuesta colaborativa que realizaron el Gobierno Nacional, la encuestadora Cifras y Conceptos y la Universidad Industrial de Santander (UIS), luego de procesar 51.139 datos recogidos.

El 70 % de los encuestados aseguró haber tenido problemas con sus vecinos por ruido y riñas (44 %), y por drogas, basuras o mascotas (40 %), según reveló la encuesta.

“Frente a este tipo de acciones estamos construyendo una política pública con alcaldes, gobernadores y autoridades locales para enfrentar, en el primer caso de inseguridad, mucha acción con tecnología”, informó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Explicó que el presidente Gustavo Petro ya dio una primera instrucción: “Necesitamos más policías en la calle, entonces, ningún policía en puestos administrativos todos a la calle, en los puestos administrativos solo civiles”.

Para enfrentar los fenómenos de delincuencia, el ministro anunció que se va a realizar una “inversión con alcaldías cercana a los 400 mil millones de pesos para cámaras que puedan reconocer facialmente a las personas, que puedan servir después para presentar pruebas y con inteligencia artificial que alerten lo que puede terminar pasando”.

“Como teníamos el estudio, enfocamos todos los recursos de Fonsecon (Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana) hacia este tipo de programas. Aspiramos en un par de semanas aprobar el primer gran proyecto para seguridad en 20 ciudades que entraron en el programa, porque los alcaldes manifestaron su interés hacen cofinanciación”, aseguró.

Señaló que “los ciudadanos no solo están pendientes de los delitos sino de todo lo que afecta su tranquilidad. Lo que afecta la tranquilidad de los ciudadanos es el comportamiento de otros. Muchas veces ese tema no tiene la capacidad de respuesta rápida y efectiva”.

Lo que pasa, dijo, es que “el ciudadano no denuncia porque dice que para qué denunciar si no pasa nada” y para facilitar la labor de los colombianos se establecerá que “a cambio de tener que ir a una inspección de Policía, que haya unas inspecciones de Policía móviles, con inspectores que puedan adelantar los procesos, aplicar la sanción con gestores de convivencia; todo esto con acompañamiento de la policía”.

Según la encuesta, el 67 % de los ciudadanos consultados consideran que “no hay temor de ser castigados por infringir temas de convivencia”, por este motivo, todas las conductas relacionadas con situaciones entre vecinos copan las líneas de atención de la Policía, pero no llegan a materializarse en denuncias.

“Este Ministerio tiene que hacer un trabajo con las autoridades locales, con las autoridades civiles y con la Policía, especialmente en temas de seguridad, y tiene una herramienta muy poderosa que son los gestores de convivencia”, aseguró.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace