Categorías: Nacionales

Gobierno instala Puesto de Mando Unificado para garantizar el derecho a la salud

Por instrucción del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hoy se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Salud, que hará una evaluación permanente al modelo de salud en el país, con énfasis las EPS intervenidas, garantizando que continúen prestando sus servicios y que todos los afiliados reciban la mejor atención en salud.

Se trata de un centro de monitoreo de la salud, liderado por el Ministerio de Salud e integrado por la Superintendencia Nacional de Salud, los interventores, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera, con participación de los usuarios de la salud.

Esta instancia dará apertura a los entes de control para que hagan veeduría y vigilancia de los recursos del sector y garanticen el goce efectivo de los derechos a la salud de la población colombiana.

En este marco, el Gobierno nacional insiste en la importancia de avanzar en la implementación del modelo de Salud para la Vida, preventivo, predictivo y resolutivo, orientado a mejorar el acceso a los servicios de salud y a garantizar el derecho fundamental a todas las personas en el territorio nacional, sin discriminación alguna.

El eje de este modelo de Salud para la Vida es la Atención Primaria en Salud (APS), estrategia que busca acercar los servicios de salud a la población, promover el desarrollo de condiciones de vida dignas y facilitar la acción comunitaria.

El modelo contempla una serie de acciones y estrategias orientadas a intervenir de manera anticipada los factores de riesgo físicos y mentales para, de esta manera, mantener sana a la población y, en caso de que enfermen, diagnosticarlas tempranamente.

Con base en información sociodemográfica, epidemiológica, cartográfica e intersectorial, el modelo desarrollará acciones de planificación, intervención e investigación, para abordar de forma anticipada aquellas dinámicas que vulneran la vida y la salud.

El modelo es resolutivo porque garantiza, en el lugar más adecuado, toda la atención que las personas requieren cuando tienen alguna enfermedad, desde el nacimiento hasta la muerte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace