Categorías: Nacionales

Gobierno firma escrituras de un predio de 8,7 hectáreas para vivienda de excombatientes en el Caribe

El Gobierno Nacional firmó ayer las escrituras del predio Portobelo, ubicado en el municipio de Fonseca, La Guajira, en el que será consolidado el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores. Este territorio, de 8.7 hectáreas de extensión, se convertirá dentro de poco en el nuevo hogar de 200 personas en proceso de reincorporación y sus familias que hacen su ruta a la legalidad en este departamento.

“La paz es con hechos, y en el marco de la política Paz con Legalidad del Presidente Iván Duque seguimos cumpliendo los compromisos acordados en el marco de la estrategia de consolidación de los antiguos ETCR, para que los excombatientes fortalezcan su arraigo y accedan a tierras para vivienda y proyectos productivos”, indicó Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

Y agregó: “Al predio Portobelo, que fue adquirido por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), serán trasladadas las personas que residen actualmente en el antiguo ETCR Pondores, ubicado en el mismo municipio. Este proceso de traslado concertado iniciará oficialmente en los próximos días una vez les hagamos la entrega provisional del predio”.

La figura de entrega provisional de este predio significa que la ANT les da a los excombatientes el derecho de uso, explotación y permanencia de este territorio. “Una vez se realicen los respectivos estudios de prefactibilidad, que definirán cuáles serán las condiciones del proyecto de vivienda definitiva, cada uno de ellos recibirá una escritura individual para que puedan disfrutar de su casa con su familia. El terreno restante se dividirá en porcentajes iguales para que sea empleado en proyectos productivos”, explicó Stapper.

Con Portobelo asciende a 10 el número de predios adquiridos por el Gobierno, en menos de un año, para la consolidación de 8 antiguos ETCR en diferentes puntos del país: Pondores, en La Guajira; La Variante, en Nariño (dos predios); El Estrecho, en Cauca; Mutatá, Antioquia (dos predios); Colinas, en Guaviare; La Fila, en Tolima; Llano Grande, en Antioquia y Charras, en Guaviare.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace