Categorías: Nacionales

Gobierno firma escrituras de un predio de 8,7 hectáreas para vivienda de excombatientes en el Caribe

El Gobierno Nacional firmó ayer las escrituras del predio Portobelo, ubicado en el municipio de Fonseca, La Guajira, en el que será consolidado el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores. Este territorio, de 8.7 hectáreas de extensión, se convertirá dentro de poco en el nuevo hogar de 200 personas en proceso de reincorporación y sus familias que hacen su ruta a la legalidad en este departamento.

“La paz es con hechos, y en el marco de la política Paz con Legalidad del Presidente Iván Duque seguimos cumpliendo los compromisos acordados en el marco de la estrategia de consolidación de los antiguos ETCR, para que los excombatientes fortalezcan su arraigo y accedan a tierras para vivienda y proyectos productivos”, indicó Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

Y agregó: “Al predio Portobelo, que fue adquirido por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), serán trasladadas las personas que residen actualmente en el antiguo ETCR Pondores, ubicado en el mismo municipio. Este proceso de traslado concertado iniciará oficialmente en los próximos días una vez les hagamos la entrega provisional del predio”.

La figura de entrega provisional de este predio significa que la ANT les da a los excombatientes el derecho de uso, explotación y permanencia de este territorio. “Una vez se realicen los respectivos estudios de prefactibilidad, que definirán cuáles serán las condiciones del proyecto de vivienda definitiva, cada uno de ellos recibirá una escritura individual para que puedan disfrutar de su casa con su familia. El terreno restante se dividirá en porcentajes iguales para que sea empleado en proyectos productivos”, explicó Stapper.

Con Portobelo asciende a 10 el número de predios adquiridos por el Gobierno, en menos de un año, para la consolidación de 8 antiguos ETCR en diferentes puntos del país: Pondores, en La Guajira; La Variante, en Nariño (dos predios); El Estrecho, en Cauca; Mutatá, Antioquia (dos predios); Colinas, en Guaviare; La Fila, en Tolima; Llano Grande, en Antioquia y Charras, en Guaviare.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace