Categorías: Sin categoría

Gobierno fijó el calendario tributario que regirá para el próximo año

El Gobierno ya fijó el calendario tributario para 2024 a través de la expedición del Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023. La norma tributaria establece los días hábiles para cumplir con las obligaciones el próximo año.

En ese sentido, los calificados como grandes contribuyentes deberán presentar su declaración de impuesto sobre la renta y complementario del año gravable 2023 y tendrán que efectuar el pago de la primera cuota entre el 9 y 22 de febrero de 2024.

Par la segunda cuota tendrán plazo entre el 9 y 22 de abril y para la tercera entre el 13 y 26 de junio.

Con respecto a los grandes contribuyentes obligados al pago de puntos adicionales del impuesto sobre la renta, como lo son las instituciones financieras, entidades aseguradoras y reaseguradoras, sociedades comisionistas de bolsa de valores, sociedades comisionistas agropecuarias, bolsas de bienes y productos agropecuarios, agroindustriales y de otros commodities y proveedores de infraestructura del mercado de valores y quienes tienen como principal actividad la generación de energía por medio de hidroeléctricas deberán pagar el anticipo por el año gravable 2024.

En este caso, la cuota está divida en dos partes iguales que se deben pagar entre el 10 y 24 de mayo de 2024 la primera, y la segunda del 10 al 23 de julio.

Estas fechas también aplican para las entidades del sector cooperativo del régimen Tributario Especial.

Para las personas no residentes o entidades que no tengan domicilios en el país que decidan declarar impuesto sobre la renta en Colombia a través del formulario determinado por la Dian, deberán hacer los pagos anticipados de manera bimestral en el décimo día hábil de los meses de mano, julio, septiembre, noviembre y enero.

En ese sentido queda estipulado:

Enero-febrero: 14 de marzo de 2024
Marzo-abril: 16 de mayo de 2024
May-junio: 15 de julio de 2024
Julio-agosto: 13 de septiembre de 2024
Septiembre-octubre: 18 de noviembre de 2024
Noviembre-diciembre: 16 de enero de 2025
La presentación de la declaración de renta y pago de impuestos para personas naturales y sucesiones líquidas está contemplada entre el 12 de agosto y 24 de octubre. (vía La Republica).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace