Foto-referencia
El pago por disponibilidad, una de las medidas del Gobierno Nacional que ha permitido apoyar el sostenimiento de las unidades de cuidado intensivo e intermedio durante la pandemia del covid-19, se extendió por dos meses más mediante Resolución 2476 de 2020.
Al respecto, la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, indicó que de esta manera «se amplía el reconocimiento del anticipo por disponibilidad de cuidados intensivos e intermedios a las IPS públicas y privadas, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2020».
Esta extensión de la medida se adopta teniendo en cuenta las proyecciones de casos de covid-19 del Instituto Nacional de Salud (INS) y la necesidad de garantizar las unidades de cuidado intensivo e intermedios en el caso de un aumento de positivos, como se ha reportado en algunas ciudades capitales y departamentos.
De esta manera ya se completan 7 meses de los anticipos por disponibilidad de camas UCI e intermedio, por lo que la viceministra Godoy señaló que «de junio a octubre se reconocieron $ 289 mil millones; y por noviembre y diciembre se estima reconocer $183 mil millones más».
Con el actual acto administrativo, que modifica el artículo 10 de la Resolución 1161, modificado por la Resolución 1757 de 2020, se beneficia a los hospitales, ya que les garantiza recursos durante la pandemia, con los cuales puedan solventar los gastos de las nóminas que tienen asociadas a este tipo de servicios.
Adicionalmente, sostuvo la viceministra, «se continúa con el objetivo de dar la retribución justa a los hospitales que, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, mantienen las camas UCI libres a espera de pacientes covid-19 que requieren el servicio».
Se recuerda que el pago se hará solamente a aquellas IPS que reporten su disponibilidad en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…