Categorías: Regionales

Gobierno extiende el pago por disponibilidad de UCI

El pago por disponibilidad, una de las medidas del Gobierno Nacional que ha permitido apoyar el sostenimiento de las unidades de cuidado intensivo e intermedio durante la pandemia del covid-19, se extendió por dos meses más mediante Resolución 2476 de 2020.

Al respecto, la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, indicó que de esta manera «se amplía el reconocimiento del anticipo por disponibilidad de cuidados intensivos e intermedios a las IPS públicas y privadas, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2020».

Esta extensión de la medida se adopta teniendo en cuenta las proyecciones de casos de covid-19 del Instituto Nacional de Salud (INS) y la necesidad de garantizar las unidades de cuidado intensivo e intermedios en el caso de un aumento de positivos, como se ha reportado en algunas ciudades capitales y departamentos.

De esta manera ya se completan 7 meses de los anticipos por disponibilidad de camas UCI e intermedio, por lo que la viceministra Godoy señaló que «de junio a octubre se reconocieron $ 289 mil millones; y por noviembre y diciembre se estima reconocer $183 mil millones más».

Con el actual acto administrativo, que modifica el artículo 10 de la Resolución 1161, modificado por la Resolución 1757 de 2020, se beneficia a los hospitales, ya que les garantiza recursos durante la pandemia, con los cuales puedan solventar los gastos de las nóminas que tienen asociadas a este tipo de servicios.

Adicionalmente, sostuvo la viceministra, «se continúa con el objetivo de dar la retribución justa a los hospitales que, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, mantienen las camas UCI libres a espera de pacientes covid-19 que requieren el servicio».

Se recuerda que el pago se hará solamente a aquellas IPS que reporten su disponibilidad en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace