Categorías: Regionales

Gobierno espera adjudicar la operación de Electricaribe en el primer trimestre de este año

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, recalcó este miércoles que el Gobierno Nacional espera adjudicar en el primer trimestre de 2020 el operador de la empresa Electricaribe.

“El Gobierno Nacional ha hecho todo lo que está en sus manos para hacer esa transformación y estamos en este momento, con la Ministra de Minas y con la Superintendencia de Servicios Públicos, avanzando en este proceso para que en el primer trimestre podamos darle esa solución en términos de operadores”, dijo el Mandatario en entrevista con la Emisora Atlántico.

A renglón seguido, el Jefe de Estado afirmó que el mercado eléctrico de la costa Caribe se dividirá en dos operadores.

“Uno sería bajo el nombre de CaribeMar y el otro de CaribeSol y sobre esa base hemos venido recibiendo propuestas”, recalcó el Presidente Duque, al momento de resaltar que se espera que “nosotros podamos adjudicar esos operadores en el primer trimestre de este año; esa es nuestra meta”.

El Mandatario indicó que con estos cambios se está avanzando en “un proceso de transformación estructural, con las inversiones, con la operación, con la sostenibilidad, con la transparencia, con un esquema de seguimiento y monitoreo sobre la prestación en toda la región, y que eso le pueda dar un gran respiro a la Costa Caribe colombiana”.

Así mismo, el Presidente consideró que, en el pasado, “la hoja de ruta de intervención a Electricaribe no se cumplió”. Al respecto, se preguntó ¿por qué la Superintendencia de Servicios Públicos, en ese entonces, no sancionó a Electricaribe por la mala prestación de sus servicios a los usuarios?

“No puede ser que durante tantos años se hayan presentado tantas quejas por parte del mal servicio de Electricaribe y no tuviera una sola sanción por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos. Y si todo eso pasaba, ¿por qué no la sancionaron? ¿Por qué eso nunca ocurrió?”, recalcó el Mandatario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

3 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

3 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

3 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

3 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace