Categorías: Regionales

Gobierno entrega más de 1.230 hectáreas como parte de la Reforma Agraria en la Costa Caribe

El Gobierno del Cambio, por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó 1.237 hectáreas a más de 1.290 familias campesinas de los departamentos de Magdalena, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira, como parte de la reforma agraria que impulsa el presidente Gustavo Petro.

En primer lugar, la Agencia entregó títulos de propiedad de tres predios con más de 333 hectáreas, que beneficiarán a 23 familias de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos del Magdalena (ANUC Magdalena).

Las familias habían sufrido desplazamiento forzado y, además, vivían el drama de inundaciones que les hacían perder sus cultivos.

“Estamos felices porque han sido muchos años esperando este momento, nos han sacado de nuestras tierras, los paramilitares nos desplazaron”, dijo Luis Felipe Charri, representante de la ANUC Magdalena.

Luego de más de 50 años de lucha por obtener tierra, ahora estas familias sueñan con producir a gran escala maíz y yuca, además de trabajar en ganadería y cría de animales para el consumo y la venta.

“Formalización y entrega de títulos, y compra de predios que fueron solicitados por la ANUC hacen parte de la Reforma Agraria, que avanza en el norte y el resto del país. Estas personas hoy tienen la seguridad jurídica de sus predios y podrán seguir con sus proyectos productivos”, explicó Gerardo Vega Medina, director de la ANT.

La ANT también entregó seis títulos de Entidades de Derecho Público (EDP) sobre un área de 2 hectáreas 616 m2 a la Alcaldía de El Guamo, en el departamento del Magdalena, entre los que se encuentran puestos de salud, canchas de fútbol, escuelas y parques recreativos.

Estos títulos permitirán inversión en obras públicas de mantenimiento y mejoramiento de estas infraestructuras, que beneficiarán a más de 3.900 familias rurales.

La Agencia, igualmente, entregó 169 títulos de adjudicación de predios, que garantizan la propiedad a igual número de familias en 901 hectáreas ubicadas en Bolívar, Sucre, Cesar, La Guajira, Magdalena y Córdoba.

De estos 169 títulos, 31 se entregaron en cumplimiento de sentencias de restitución a beneficio de familias víctimas del conflicto armado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace