Categorías: Nacionales

Gobierno desmiente desabastecimiento de gas en el país

El Ministerio de Minas y Energía asegura que Colombia tiene gas suficiente para atender la demanda en el país e indicó que no hay desabastecimiento de este energético, al término de cinco reuniones de trabajo que ha realizado esta cartera, hasta ayer martes, con empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas en Colombia.

En estas reuniones, el Gobierno y las empresas de la industria del gas natural avanzaron en la evaluación de las medidas adoptadas frente a la anomalía térmica presentada en Cerro Bravo, municipio de Herveo (Tolima), que, aunque no ha generado desabastecimiento, ha afectado la prestación del servicio en Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

“Será siempre una prioridad para la mesa de trabajo, conformada por el Ministerio de Minas y Energía, las autoridades nacionales y territoriales y empresas del sector de gas natural, asegurar el suministro de este energético, que facilita la vida de la población e impulsa el desarrollo del país”, se indicó en el comunicado conjunto número 3, emitido el pasado martes.

La comunicación oficial informó que se “avanza con la revisión de alternativas para habilitar en el menor tiempo posible el suministro de este energético, bajo una revisión constante, salvaguardando la integridad de la población y la infraestructura gasífera de esta parte del país”.

El Plan de Acción puesto en marcha para hacer frente a esta situación establece, entre otros, los siguientes puntos:

1. La empresa TGI se encuentra en revisión del estado de la tubería actual para verificar que las altas temperaturas no hayan afectado la integridad de la infraestructura y avanza en las labores de construcción de bypass con tubería flexible, cumpliendo los cronogramas establecidos.

Esta solución tomaría por lo menos 7 días más, mientras las condiciones externas y la evolución de la anomalía térmica lo permitan.

Así se trabaja de forma continua, con el fin de que el país cuente con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares del Eje Cafetero y del Suroccidente del país.

2. Entidades expertas de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía plantearon la hipótesis de que la anomalía térmica sería producto de un incendio subterráneo, por lo cual la Dirección Nacional de Bomberos estará en terreno para determinar alternativas para el manejo del fenómeno.

Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano complementará el análisis con estudios adicionales.

3. El Instituto Colombiano de Petróleos (ICP) desarrollará un estudio geoeléctrico, para definir la profundidad de la capa que se está incinerando y qué materiales serían los causantes de la emergencia.

4. Las empresas comercializadoras y prestadoras del servicio reiteraron a los usuarios que durante esta restricción mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos.

5. Para los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía.

6. Para obtener información precisa, los canales oficiales serán el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), TGI y las empresas prestadoras del servicio de gas natural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace