Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar verificó cumplimiento del PAE

Con la participación de todos los actores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Cesar, el gobierno departamental desarrolló una mesa pública virtual para verificar y hacer seguimiento al cumplimiento del mismo en los municipios donde se desarrolla esta estrategia en beneficio de los niños, adolescentes y jóvenes matriculados en el sector oficial en la vigencia 2021.

En el encuentro, la secretaria de Educación Pamela García Mendoza invitó al aprovechamiento del espacio para identificar bondades y dificultades durante la prestación del servicio de alimentación escolar, resaltando también que hasta la fecha se ha logrado seguir garantizando este derecho, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, cumpliendo con la entrega de raciones alimentarias para preparar en casa, garantizando la permanencia y la salud de los estudiantes.

Por parte del Ministerio de Educación Nacional se contó con la presencia de Martha Molina Espinoza, funcionaria de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender en la Subdirección de Fortalecimiento, quien destacó el compromiso de la Gobernación del Cesar y el trabajo articulado para sumar esfuerzos en bienestar de la población estudiantil y continuar de esa manera, para estar más cerca del objetivo de volver a la presencialidad.

Asimismo se dialogó con los actores del Programa de Alimentación Escolar, los cambios que ahora con el regreso a las aulas se deben generar, entregando raciones industrializadas y establecimiento puntos objetivos de entrega como lo establece la resolución 777 de junio del 2021 del Ministerio de Salud y Protección social.

Durante la mesa pública, el Gobierno Departamental socializó los componentes de alimentación y nutrición, plan de gestión ambiental, protocolos de bioseguridad, gestión social y seguimiento a compras locales, para luego dar paso a intervenciones por parte de la comunidad educativa, entes de control, operadores, supervisores y entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

10 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

11 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

11 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

11 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

11 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

16 horas hace