Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar reafirma compromiso para fortalecer a la Fuerza Pública

El gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, reafirmó su compromiso por fortalecer a la Fuerza Pública en materia de infraestructura, telecomunicaciones, vehículos y nuevas vías. Así lo hizo saber en una mesa de trabajo con los integrantes de la Décima y Quinta Brigada Blindada del Ejército Nacional, así como el Gaula Cesar.

El mandatario señaló que durante la reunión se definió un plan en contra del abigeato que afecta al sector productivo de la región además de mecanismos que permitirán fortalecer la movilidad de los soldados en todo el departamento. “Queremos hacer más presencia en esos territorios que terminan siendo tierras de nadie, porque hace falta más presencia de la Fuerza Pública”.

Monsalvo Gnecco recalcó que destinará importantes recursos y estrategias, que permitan fortalecer el trabajo de los soldados con proyectos de infraestructura que permitirán el mejoramiento en movilidad como la pavimentación de la vía entre La Victoria de San Isidro y la base del Batallón de Alta Montaña número 7 del Cesar, ubicado en la parte alta de la Serranía de Perijá. Los trabajos, que serán coordinados con la Alcaldía de La Jagua de Ibirico, contemplan pavimentación de 13.1 kilómetros, en la placa huella, alcantarillas, cunetas, bordillos, señalización y plan de manejo ambiental, beneficiando así a cientos de habitantes de veredas como Las Delicias, La Esperanza, Argentina Norte y Argentina Sur, agricultores, ganaderos, productores y al Ejército Nacional.

El comandante de la Décima Brigada Blindada, coronel William Chávez Vargas, manifestó que “se plantearon proyectos en la parte de fortalecimiento en infraestructura, pero también temas de tipo ambiental y un plan que lanzará la Gobernación en conjunto a la Décima y Quinta Brigada, que comparte jurisdicción en el Cesar, para contrarrestar el abigeato y esa es el inicio de una campaña para seguir manteniendo la seguridad de toda la población civil en el Cesar”.

Finalmente, Monsalvo Gnecco entregó elementos de bioseguridad, para enfrentar la pandemia, que ayudará a proteger a los soldados y la Fuerza Pública del contagio del coronavirus.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace