Foto: Gobcesar
Más de 700 estudiantes de diferentes instituciones educativas estuvieron presentes en la primera jornada del Laboratorio del Pensamiento Creativo, la apuesta del Gobierno del Cesar para empezar a hacer industria y generar desarrollo económico sostenible en el departamento.
Durante el discurso de instalación de este campo de entrenamiento creativo, el gobernador, Andrés Meza, destacó la importancia de abrir nuevos mercados para fortalecer la competitividad a través de la innovación, las líneas industriales y las tecnologías emergentes, al tiempo que anunció la entrega de 100 becas para estudiar programación de computadores y de esa manera empezar a cambiar el chip de la producción en el departamento.
“Tenemos que empezar a generar ideas de negocios que nos permitan ser un Cesar más competitivo, que podamos cambiar la cultura emprendedora, toma ideas e industrializarlas, ser autosuficientes y explorar áreas comerciales que dinamicen la economía y que nos lleven a ser exportadores”, dijo Meza.
Esta primera sesión estuvo dirigida a estudiantes de los últimos grados de bachillerato, donde diferentes conferencistas expertos en el tema, con modelos de negocios exitosos, expusieron cómo hacer uso de las tecnologías emergentes en diferentes áreas, y cómo desde la transformación de la academia y el pensamiento se puede contribuir al aumento de la productividad en el departamento.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…