Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar lleva el gas domiciliario a 1.350 hogares en Zapatosa, Antequera, Brisas y Pasacorriendo

El Gobierno del Cesar avanza en la ejecución de los trabajos de gasificación en los corregimientos de Zapatosa, Antequera, Brisas y Pasacorriendo, en Tamalameque. Muy pronto, el sueño de tener gas domiciliario será una realidad y mejorará las condiciones de vida de las 1.350 familias de los estratos 1 y 2, que habitan en estos centros poblados; quienes dejarán de pagar altas sumas por una pipeta de gas y renunciarán a la práctica de talar árboles y uso del fogón de leña.

En Zapatosa, la construcción de acometidas y redes internas avanzan en 90 %, para las redes externas (anillos dentro del pueblo), se presupuestaron 23.200 metros, de los cuales van construidos 18.500 metros; en cuanto a la construcción de la red troncal se presupuestaron 12.000 metros y ya van construidos 6.900; en este corregimiento se beneficiarán 792 familias.

Asimismo, en Pasacorriendo, el avance en la construcción de redes internas y acometidas va en 80 %; en redes externas están listos 3.300 metros de los 3.800 mts0160 04 presupuestados, que garantizarán el funcionamiento de gas domiciliario en 108 hogares de este corregimiento. Mientras que en Antequera en redes internas y acometidas el avance es de 70 %; de los 7.500 metros de red troncal que se presupuestaron ya se han construido 3.400 metros y de las redes externas se han ejecutado 4.300 metros de 7.500 metros; aquí el gas llegará a 332 hogares.

Para llevar las redes de gas hasta las viviendas de 118 familias, que habitan en Brisas, el avance en la construcción de redes internas y acometidas es de 50 %; de red troncal se presupuestaron 3.500 metros, de estos, 700 metros ya están construidos; y de las redes externas se han avanzado 2.300 metros de los 4.800 metros que se presupuestaron.

En estos corregimientos, la inversión que hace el Gobierno del Cesar por usuario es de $ 1.355.338, valor que corresponde a los costos de acometida, medidores e instalaciones internas de gas natural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace