Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar le cumplió a niñas, niños, adolescentes y jóvenes

El Gobierno del Cesar durante este cuatrienio ha trabajado para garantizarle los derechos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, acciones que procuran el bienestar de esta población, tal como está estipulado en el Plan de Desarrollo Departamental Lo Hacemos Mejor, así quedó evidenciado en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Especial presentada por el gobernador Andrés Meza.

En materia educativa, explicó el gobernador que se destacan la prestación del servicio de Alimentación Escolar, PAE, en sus distintas modalidades, en los establecimientos educativos oficiales del Cesar, apuntándole a la prevención de la deserción escolar. Así mismo, el Plan de Infraestructura Educativa con la construcción de 336 nuevas aulas.

A esto se suman: el servicio educativo con enfoque étnico diferencial a niñas, niños y adolescentes de las comunidades indígenas de Codazzi, Becerril y La Paz; convenio con la Diócesis de6 Valledupar para llevar educación zona rural y dispersa. De igual forma, se garantiza el derecho a la educación superior con la construcción del comedor de la Universidad Popular del Cesar, sede Sabanas; aulario en la UPC sede Aguachica; y la construcción de la UNAD sede Curumaní.

En lo que respecta a la garantía en salud para la niñez, adolescencia y juventud del departamento, son muchas las campañas que se lideran desde el Gobierno del Cesar para la prevención y disminución de casos de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, muertes perinatales; fortalecimiento de la lactancia materna con la puesta en marcha y acompañamiento del Banco de Leche Humana, entre otras.

El gobernador Andrés Meza afirmó que, durante este gobierno, se ha tratado de cubrir todos los aspectos, de esta manera, se adelantó la campaña de prevención contra el reclutamiento forzado en NNA “Por los niños Lo Hacemos Mejor”, impactando gran parte de los municipios cesarenses, así como la campaña ‘Una niñez con Derechos es una niñez Feliz’, a través del cual se invitaron a los alcaldes, secretarios de gobierno e instituciones educativas a firmar un pacto que propenda por la prevención y la mitigación del reclutamiento forzado en NNAJ.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace