Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar inició ‘Mi Capacidad es Mayor’, herramienta para población con discapacidad

Abriendo más oportunidades para la gente, en su propósito de ampliar la inclusión social en este departamento, el Gobierno del Cesar puso en marcha un proyecto para fortalecer los emprendimientos de la población con discapacidad, a través de la entrega de herramientas, equipos, máquinas de confección, computadores y todo tipo de elementos para el desarrollo de ideas de negocios que amplíen las oportunidades de ingresos para estas familias que viven una condición muy especial y que representan el mejor ejemplo de superación personal para la ciudadanía. Cuando se quiere, se puede.

Se trata de ‘Mi capacidad es Mayor’, que con una inversión superior a $ 1.899 millones, beneficiará a más de 300 personas con discapacidad, de manera individual y a algunas Unidades Productivas Asociativas en funcionamiento con ideas de negocio, para que mejoren o inicien nuevos emprendimientos que hagan parte del sector gastronómico, agropecuario, confecciones, artesanías, marroquinería, estética, peluquería, manufactura, entre otros.

“Este gobierno quiere tanto a esta población, que ha entregado miles de ayudas técnicas, entre sillas de ruedas, bastones, coches y otros equipos, pero que también piensa en sus necesidades económicas y de generación de ingresos para sostener la familia. Además, el proyecto tiene el fin de fortalecer a esta población con herramientas tecnológicas que faciliten su condición de vida; es así cómo se entregarán computadores y tabletas que faciliten la educación y el trabajo en casa”, indicó Juan Carlos Mindiola, asesor de la Oficina de Discapacidad Departamental.

Otra de las metas del Gobierno del Cesar es crear espacios de formación y capacitación para mejorar la operatividad y sostenibilidad de los negocios de la población con discapacidad, por lo que 150 personas de esta condición, recibirán tabletas y 108 computadores portátiles, para un total de 388 beneficiados.

“Con esto, el Gobierno Lo Hacemos Mejor busca disminuir las barreras sociales, económicas, productivas y participativas de la población con discapacidad en el Cesar. Así promovemos la inclusión social, productividad, generación de ingresos y la seguridad económica de las personas con discapacidad, su familia y cuidadores”, dijo Juan Carlos Mindiola.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace