Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar entregó en La Paz obra construida por JAC

Con la iniciativa de fortalecimiento por parte del Gobierno del Cesar, los organismos comunales demuestran una vez más que son gestoras de su propio bienestar. Así lo ratifica la Junta de Acción Comunal del barrio 19 de Marzo, en La Paz, que este miércoles, de la mano del gobierno que lo hace mejor, entregó el renovado Parque Lineal de este sector.

Los más felices con la puesta en funcionamiento de este parque son los niños, así lo manifestó Daniel Esteban Hinojosa Ramírez, quien agradeció al Gobierno del Cesar por apoyar la construcción de espacios para la recreación y el deporte. “Me siento feliz, es una acción que hizo el gobernador y que es muy bueno porque ahora atenemos un espacio para despejar la mente, para pasar las tardes y para olvidarnos de los malos pensamientos y disfrutar”, dijo.

El mejoramiento y adecuación de este parque incluyó el remplazo de todo el sistema eléctrico e iluminación, adecuación de bancas, canecas de basura, entre otros aspectos; y la construcción de un espacio adecuado para la recreación que incluye un parque infantil.

El secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel López, destacó la participación positiva de las JAC de La Paz, en el desarrollo de esta iniciativa. “Cuando inició el proyecto se presentaron seis juntas y ocho en la segunda convocatoria. Estamos hablando de 14 juntas, alrededor de 700 millones de pesos invertidos en las JAC de este municipio. Un compromiso institucional de este gobierno, que le da esa confianza y el valor que necesitaban los presidentes de acciones comunales de todo el departamento, para que ellos mismos invirtieran los recursos en el desarrollo de sus comunidades”, señaló.

Luego del cierre de la segunda convocatoria de este programa, los municipios que salieron con mayor número de Juntas de Acción Comunal beneficiadas, que ejecutarán la adecuación y mejoramiento de parques, de espacios comunales, escenarios deportivos, andenes y vías urbanas y/o rurales, con una inversión de $50 millones cada uno, asignados por el gobierno que lo hace mejor son: Valledupar con 29; Aguachica y Tamalameque con 13 cada uno; le sigue La Jagua de Ibirico con 12; Pueblo Bello y Bosconia con 11; y El Paso y La Gloria con 10.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace