Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar distribuyó 17.623 vacunas a municipios para inmunización masiva contra covid-19

Avanza en el Cesar la inmunización masiva contra covid-19 en mayores de 80 años, luego de que en menos de 48 horas la administración departamental distribuyera en los 25 municipios de este territorio las 17.623 vacunas enviadas este martes por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Los biológicos se recibieron el martes y comenzaron a entregarse entre el miércoles y jueves, completando el 100 % de la distribución, cumpliendo las resoluciones que hacen parte de la fase 1, etapa 1, ampliando la cobertura de la población adulta priorizada.

La distribución de las vacunas comenzó en los municipios San Diego y Valledupar, le siguieron Curumaní, Chiriguaná, Chimichagua, Astrea, El Paso, El Copey, Bosconia, Pueblo Bello, Becerril, Codazzi, Manaure y La Paz, que recibieron 12.609 dosis.

Ya se entregaron 5.014 dosis en los municipios de La Jagua de Ibirico, Pailitas, Aguachica, San Alberto, San Martín, Gamarra, Río de Oro, González, Tamalameque, Pelaya y La Gloria.

El secretario de Salud, Hernán Baquero Rodríguez, indicó que a partir del recibimiento de las vacunas, los municipios tienen siete días para aplicarlos, por lo que se hará un seguimiento para que cumplan con el plazo estipulado.

A corte del 10 de marzo se llevan 6.737 vacunas aplicadas, lo cual representa un 95 % en todo el departamento, pero seguimos trabajando”, precisó el funcionario.

En Valledupar se comenzó la vacunación a las personas mayores de 80 años, afiliadas a las EPS, de esta forma fueron entregadas 144 dosis de vacunas a Centro Médico Sanitas, 60 al Hospital Eduardo Arredondo Daza y 170 dosis a Salud Total, para un total de 374 dosis de Sinovac; en cuanto al personal de atención a pacientes, fueron entregadas 78 dosis de la vacuna Pfizer, de las cuales 20 fueron para la Clínica Alta Complejidad, 22 para Clínica Médicos Centro, 6 a la Clínica Laura Daniela y 30 al Hospital Rosario Pumarejo de López.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace