Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar celebra primer Proyecto de Inversión con recursos de regalías

Tres pilares fundamentales deben tener la Gobernanza, identidad étnica, proceso organizacional y colectivo, donde el ser humano es el motor con un conocimiento idóneo madurez estructural para poder acceder a los recursos de inversión.

Así lo manifestó Rafael Pianeta León, representante legal de La Matuna, Asociación Negra afrocolombiana raizal y palenquera, en la socialización del proyecto de inversión fortalecimiento de la Gobernanza en comunidades afrocesarenses, evento instalado por el secretario de Gobierno Departamental Eduardo Esquivel López con la asesora de la oficina de planeación del Cesar Violeta Ortiz Benavidez.

El proyecto único en la región cumple con los requisitos del Sistema General de Regalías, tiene asistencia técnica para la formulación de planes que fortalecen los instrumentos contables y financieros en trasferencia del conocimiento, en donde todos trabajan de manera integral y la seguridad informática es vital, dijo la politóloga y coordinadora de proyectos Liana Gisela Córdoba Torres.

La Gobernación del Cesar festeja este proyecto indicó el secretario de Gobierno Eduardo Esquivel López de La Matuna, es una alegría que a nivel del DNP Departamento Nacional de Planeación y el Sistema General de Regalías se avance en la organización y desarrollo del pueblo afro en el Cesar e invitó a los consultivos y organizaciones a unirse.

Es una realidad La Matuna fue la primera organización que se apropió de la Ley 2056 cuando facultó a las etnias para que formularan sus proyectos, ha sido un proceso de aprendizaje único de mucho esfuerzo, un trabajo arduo con el acompañamiento técnico del DNP, un hecho valioso que se estén tomando las riendas de su propio desarrollo y la invitación a seguir remando para el mismo lado concluyó la asesora de Planeación Violeta Ortiz Benavidez visiblemente emocionada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

3 días hace