Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar celebra entrega de nuevo tramo de la Ruta del Sol por presidente Duque

Avance en materia de competitividad, generación de empleo, salvar vidas y volver atractivo el departamento para inversionistas, fueron algunos de los beneficios resaltados por el gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, durante la entrega este jueves de un nuevo tramo del proyecto Ruta del Sol 3.

Ante el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien llegó al Municipio de Bosconia para poner en funcionamiento 30,4 kilómetros de la segunda calzada de los trayectos San Roque-La Loma y Bosconia-Mariangola-Valledupar, el gobernador (e) indicó que “los tramos de la Ruta del Sol tienen una importancia vital para nosotros, pues cada kilómetro de doble calzada que este proyecto ha construido en tierras cesarenses nos acerca al resto del país, nos permite avanzar en materia de competitividad y trae múltiples beneficios”.

El mandatario agregó “a nosotros, que no tenemos costas ni puertos, esta obra nos permite el acercamiento a las terminales marítimas en menos tiempo y a menor costo, lo que nos abre oportunidades para llevar y posicionar en los mercados mundiales los productos de nuestra tierra. Seremos más atractivos para empresarios”.

Las obras significaron una inversión superior a $ 138.000 millones y generaron más de 2.880 empleos, para los habitantes de Bosconia y Valledupar. El proyecto Ruta del Sol 3 hace parte de la tercera generación de concesiones viales, con una extensión aproximada de 465 kilómetros y beneficia a los departamentos del Cesar, Magdalena y Bolívar.

Wilson Solano destacó que “como complemento a esta obra maravillosa, desde la Gobernación, con el Ministerio de Transporte hemos avanzado en la actualización del Plan Vial como fundamento para cumplir la meta de pavimentar más de 300 kilómetros de vías secundarias y terciarias. Es un proyecto que cumplirá el doble propósito de conectar las zonas productivas con las vías principales que llevan a los puertos y mercados de la costa y el interior del país, al tiempo que genera empleo y bienestar”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace