Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar aumenta a 362 la construcción de nuevas aulas

El Gobierno del Cesar pone en marcha una nueva etapa del Plan de Infraestructura Educativa, PIE, pasando con ello de 322 a 362 nuevas aulas que se construyan en el departamento.

Se trata de la Fase 5 de este megaproyecto, que entregará dos módulos para el municipio de Río de Oro, dos para El Paso (uno en el corregimiento de La Loma) y el quinto módulo será para San Alberto.

“Será una de las mejores obras que le podamos regalar a Río de Oro, ante todo que es para la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes y no tendríamos todos los riodorenses cómo pagarle al doctor Luis Alberto Monsalvo, porque esta fue iniciativa suya”, dijo el alcalde de Río de Oro, Heli Santana Rincón.

Las nuevas aulas corresponden a la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, en Río de Oro (16 aulas); I.E. Benito Ramos, en La Loma (8), e I.E. Nacionalizado El Paso (8), en El Paso; y la I.E. Andrés Bello, en San Alberto (8).

“Con la construcción de estas nuevas aulas seguiremos cumpliendo con el objetivo de reducir el déficit de infraestructura y llegar a más sectores poblacionales con mayor cobertura en centros poblados de la zona urbana y la zona rural”, señaló la jefe de Planeación Departamental, Violeta Ortiz.

Las nuevas aulas cuentan con las mismas características de las que ya están en construcción, con adaptación bioclimática de acuerdo a cada municipio, uso eficiente de la luz natural, uso eficiente de la ventilación natural, espacios regulares y flexibles, espacios adecuados para una formación integral, cumplir con lineamientos y estándares técnicos de calidad. “Con los nuevos aularios, cubriremos a todo Río de Oro y en San Alberto habrá en total 16 aulas, puesto que ya hay 8 en construcción, y se establecen 8 para la zona urbana y 8 para la rural”, agregó Violeta Ortiz.

Para consolidar esta Fase 5, el Gobierno del Cesar presentó la iniciativa al Fondo Regional de Regalías del Ocad Caribe, para que cuente con la viabilización del Ministerio de Educación, la misma ruta aplicada en diciembre de 2021 para la aprobación de $ 112 mil millones para la financiación de aulas para 13 municipios. Esto le permite al departamento seguir como líder en Colombia en materia de construcción de infraestructura para la educación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace