Foto: Gobcesar
Mientras se avanza en la consolidación del Plan de Infraestructura Educativa que permitirá la construcción de 480 aulas en el Cesar, el gobierno departamental aseguró una inversión por más de $ 13.000 millones para el mejoramiento de 58 instituciones educativas públicas rurales y urbanas en esta sección del país.
Tras la postulación ante el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, se logró conseguir esta partida que beneficia a instituciones de los municipios de San Alberto, San Martín, Río de Oro, González, Aguachica, Gamarra, Tamalameque, La Gloria, Pelaya, Curumaní, La Jagua de Ibirico, Becerril, San Diego, La Paz, Manaure, Pueblo Bello, El Paso, Chiriguaná, Chimichagua, Astrea y Codazzi.
El Ministerio de Educación anunció que trabajará con cuatro líneas de inversión en los establecimientos, comprendiendo la optimización de la infraestructura en 44 planteles con alta demanda en las zonas rurales, el mejoramiento de comedores en 12 colegios y el mejoramiento de una residencia escolar, conocida como internado.
“Esta es una gestión del Gobierno del Cesar en la que se trabajó articuladamente con los municipios para realizar el proceso de postulación de las sedes educativas de manera oportuna, lo cual nos permitió esta importante inversión”, indicó la secretaria de Educación departamental, Pamela García Mendoza.
Cabe señalar que, con la entrega de elementos de bioseguridad, y el estricto cumplimiento de los protocolos de salud, el Gobierno Lo Hacemos Mejor ha garantizado el retorno seguro a las clases en los colegios oficiales del Cesar, donde hasta la fecha, 95.824 alumnos de 914 instituciones educativas han retornado a la presencialidad.
Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…
Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…
La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…
Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…