Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar a paz y salvo con la red pública hospitalaria

Una de las más importantes tareas que se trazó el gobierno que lo hace mejor en el sector salud se cumplió: sanear las deudas del Departamento con los hospitales de los 25 municipios del Cesar. La importante noticia se simbolizó con la entrega de los paz y salvo de cada uno de los gerentes de estas empresas sociales del Estado al gobernador.

Esta vez fueron $ 3.536 millones aportados por el Gobierno del Cesar para complementar el pago de la deuda a los centros asistenciales por el concepto de población pobre no asegurada; cuatro de ellos (Curumaní, Agustín Codazzi, El Paso y Manaure) también se verán beneficiados con la construcción de nueva infraestructura, cuyos diseños arquitectónicos ya fueron aprobados.

Andrés Meza, gobernador del Cesar, explicó que este fue un compromiso asumido desde el primer día de gobierno, sin embargo, las auditorías no se estaban llevando de la mejor manera, por lo que en este aspecto se generaron cambios que empezaron a causar efectos positivos en el proceso requerido para dejar las cuentas del Departamento con los hospitales en saldo cero. En ello fue fundamental el papel de los gerentes, a quienes felicitó por haber sacado adelante las auditorías.

Tras este gran paso que hoy dio el Gobierno del Cesar para el sector salud, explicó el mandatario que quedan dos tareas: seguir gestionando ante el gobierno nacional los recursos que corresponden a la atención a población migrante y que son requeridos para darle mayor fortaleza a la red hospitalaria departamental. Lo segundo es aunar esfuerzos en un frente común para que las EPS cancelen la deuda que por más de $ 150 mil millones tienen actualmente con esta misma red hospitalaria; para ello invitó a los gerentes de los hospitales a suscribir un oficio donde se hace mención de ello y que será llevado a las EPS deudoras, como al gobierno nacional. El 65 % de la deuda con la red hospitalaria del Cesar la tienen EPS como Coosalud, Asmetsalud, entre otras.

Además, el Gobierno del Cesar estableció este año planes de saneamiento financiero con los hospitales Tamalameque, Rosario Pumarejo de López (Valledupar), San José (La Gloria) y Francisco Canossa (Pelaya), que les han permitido superar la crisis de pasivos y una mejor prestación de servicios de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace