Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar a paz y salvo con la red pública hospitalaria

Una de las más importantes tareas que se trazó el gobierno que lo hace mejor en el sector salud se cumplió: sanear las deudas del Departamento con los hospitales de los 25 municipios del Cesar. La importante noticia se simbolizó con la entrega de los paz y salvo de cada uno de los gerentes de estas empresas sociales del Estado al gobernador.

Esta vez fueron $ 3.536 millones aportados por el Gobierno del Cesar para complementar el pago de la deuda a los centros asistenciales por el concepto de población pobre no asegurada; cuatro de ellos (Curumaní, Agustín Codazzi, El Paso y Manaure) también se verán beneficiados con la construcción de nueva infraestructura, cuyos diseños arquitectónicos ya fueron aprobados.

Andrés Meza, gobernador del Cesar, explicó que este fue un compromiso asumido desde el primer día de gobierno, sin embargo, las auditorías no se estaban llevando de la mejor manera, por lo que en este aspecto se generaron cambios que empezaron a causar efectos positivos en el proceso requerido para dejar las cuentas del Departamento con los hospitales en saldo cero. En ello fue fundamental el papel de los gerentes, a quienes felicitó por haber sacado adelante las auditorías.

Tras este gran paso que hoy dio el Gobierno del Cesar para el sector salud, explicó el mandatario que quedan dos tareas: seguir gestionando ante el gobierno nacional los recursos que corresponden a la atención a población migrante y que son requeridos para darle mayor fortaleza a la red hospitalaria departamental. Lo segundo es aunar esfuerzos en un frente común para que las EPS cancelen la deuda que por más de $ 150 mil millones tienen actualmente con esta misma red hospitalaria; para ello invitó a los gerentes de los hospitales a suscribir un oficio donde se hace mención de ello y que será llevado a las EPS deudoras, como al gobierno nacional. El 65 % de la deuda con la red hospitalaria del Cesar la tienen EPS como Coosalud, Asmetsalud, entre otras.

Además, el Gobierno del Cesar estableció este año planes de saneamiento financiero con los hospitales Tamalameque, Rosario Pumarejo de López (Valledupar), San José (La Gloria) y Francisco Canossa (Pelaya), que les han permitido superar la crisis de pasivos y una mejor prestación de servicios de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace