Categorías: Internacionales

Gobierno de Colombia y Eln retoman diálogo en La Habana

El gobierno de Colombia y el Eln retomaron el miércoles los trabajos para negociar la paz, informó esta guerrilla en La Habana, tras una «pausa» por los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre las actividades ilícitas que sostiene algunos frentes guerrilleros

«Retomamos las sesiones ordinarias de la Mesa de Diálogos, después de haber hecho un primer intercambio de aclaraciones sobre las recientes intervenciones del presidente, Gustavo Petro», dijo en comunicado la delegación negociadora del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

La guerrilla se comprometió a articular «las visiones y propuestas aportadas» por Petro a los acuerdos que las partes han tomado durante las rondas de negociaciones previas en México en marzo y en Caracas en noviembre.

Petro dijo el viernes ante militares de su país que, aunque algunos frentes del Eln por su «autonomía» se acercan a la postura del gobierno colombiano de querer lograr la paz, hay otros que con la «misma bandera» tienen como razón de ser la economía ilícita, que incluye el narcotráfico.

«Hay que resolver el tema de la economía ilícita», afirmó Petro. La declaración generó la reacción de la delegación negociadora del Eln que suspendió los trabajos, pidió una aclaración y señaló que esos pronunciamientos contradicen el estatuto político que el gobierno da al grupo guerrillero.

Al iniciar la tercera mesa de negociaciones en La Habana, las partes reafirmaron su voluntad de alcanzar un cese al fuego y coincidieron en la necesidad de incluir la participación de la sociedad en el proceso de paz.

Gustavo Petro, primer presidente de izquierda en Colombia y un exguerrillero, impulsó este proceso de paz a finales de 2022, pero las negociaciones estuvieron a punto de romperse por el mortífero ataque perpetrado a finales de marzo por el Eln cerca de la frontera con Venezuela, que dejó diez militares muertos.

Desangrado por más de medio siglo de conflicto armado, Colombia ha intentado numerosas negociaciones de paz con los grupos armados, muchas de ellas fallidas. En 2016 un histórico pacto desarmó a la poderosa guerrilla de las Farc y la transformó en partido político. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace