Foto-Cesar
Con la conexión de 275 hogares en Dibulla, en el departamento de La Guajira, el Gobierno Nacional avanza en la conexión de los colombianos a las energías renovables no convencionales.
Con la reciente entrega por parte del viceministro de Energía, Miguel Lotero de estos paneles en la vereda Quebrada Andrea, de Dibulla, se completaron 25.000 hogares que tienen acceso a este servicio, en lo que va corrido del Gobierno Duque.
De esta manera, se avanza en la meta de conectar por primera vez a 100.000 hogares a este servicio e impulsar la transición energética.
En este sentido, las conexiones en Dibulla se realizaron gracias a la inversión de $ 4.950 millones mediante el Sistema General de Regalías, demostrando los beneficios para la comunidad que tiene el desarrollo responsable de la exploración y explotación de hidrocarburos y minería para el país.
El viceministro Lotero destacó que esta conexión de hogares a la energía se enfoca en las zonas de más difícil acceso para la red,” ayudando así a disminuir las brechas en el país”.
Además, la vereda Quebrada Andrea también recibió la inauguración de una escuela nueva, construida con recursos de regalías asignadas al municipio.
Al cierre de enero de 2022, en La Guajira se han conectado 1.633 usuarios por primera vez a la red eléctrica, con inversiones por $ 30.000 millones.
Este resultado hace parte de los 25.422 usuarios conectados con Soluciones Solares Fotovoltaicas, con una inversión de $ 488.739 millones en todo el país.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…