Foto-referencia
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, puso en funcionamiento el nuevo modelo de expedición de pasaportes para Colombia, que cuenta con mayor participación del sector público y que, además, garantizará la soberanía en el manejo de los datos personales de las ciudadanas y ciudadanos.
El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que “ahora el pasaporte va a tener un costo de 182.000 pesos, baja de 207.000, y es un ahorro casi del 12 por ciento. Es muy importante, porque el ahorro que nos permite este nuevo modelo también hay que transferirlo a la comunidad, a los ciudadanos”.
Igualmente, dentro de los cambios importantes está la implementación de un nuevo aplicativo de agendamiento de citas y el trámite del pasaporte en línea para quienes hicieron la gestión a partir de 2017.
“Por primera vez vamos a implementar el trámite del pasaporte en línea. Usted hace todo. Todos los que han recibido pasaporte después del año 2017, porque se tiene la información biométrica. Y ese pasaporte en línea lo que implica es que usted hace todo, obviamente de manera virtual: escoge la oficina en la cual usted quiere recibir su pasaporte y va simplemente a recibir su pasaporte; no requiere de esa cita previa”, explicó.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…