Categorías: Sin categoría

Gobierno busca que algunos productos y servicios no se impacten con incremento del salario mínimo de 2023

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presidió un nuevo encuentro de representantes de gremios, centrales sindicales, en el marco de la Comisión Permanente de Políticas Salariales y Laborales, donde continúa siendo motivo de preocupación el impacto que tendrá el incremento del salario mínimo en el poder adquisitivo de los colombianos.

“Hoy nos han hecho llegar una lista de los productos y actividades que serán desindexadas del salario mínimo, podemos decirles que estamos desatando no solamente los 84 productos anunciados, sino que vamos por 200 actividades que son las que se trabajarán con mayor profundidad y al detalle. Nuestro objetivo es reducir el impacto inflacionario producto del incremento del salario mínimo”, anotó la titular de la cartera laboral.

“Hoy se conoció la proyección que ha dado el Banco de la República para la inflación que es del 7 % y con base en eso vamos a estudiar las otras cifras que se han puesto en la mesa, lo cual nos dará la cifra que esperamos sea la mejor y le sirva al país”, explicó.

El presidente de la Confederación General de Trabajadores, CGT, Percy Oyola, señaló: “Hay que presentar una propuesta integral que incluya una cifra, pero también medidas para contener la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Hay que desindexar una serie de factores y tarifas que estaban ligadas al salario mínimo”.

El vicepresidente jurídico de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, expresó: “Conocimos cifras que son factores que junto con otros elementos que hemos recibido, nos dan cercanías a análisis técnicos y por supuesto, proyección de ofrecerle a los colombianos la mejor alternativa no solamente para tener empleos, sino empleos de calidad”.

El próximo viernes sesionará nuevamente la Comisión, donde los trabajadores darán a conocer su propuesta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace