Categorías: Nacionales

Gobierno analiza continuar después del 27 de abril, la cuarentana con condiciones

Con las disminuciones de casos reportados bajo el escenario de cuarentena, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, analizó las posibilidades de continuar con aislamiento social, pero reactivando la economía y, además, protegiendo la salud de los colombianos.

«No podemos tener una sociedad permanentemente cerrada. Colombia optó por un modelo de cuarentena en el que tenemos parte de la economía funcionando: servicios públicos, agrícola, alimentos, transportes, servicios médicos y domicilios. Ese porcentaje de la economía sustenta lo básico. Pero una sociedad no se puede mantener permanentemente cerrada», señaló el jefe de la cartera de salud.

De manera que, haciendo análisis de lo que ha pasado en otros países como Italia y España que tuvieron la economía abierta y la debieron cerrar abruptamente por la afectación con el disparo de la curva epidémica, el ministro indica que en Colombia pudimos tener la previsión de cerrar antes de la curva, «buscamos estrategias para abrir la economía con aislamiento y cómo establecer esa gradualidad porque una economía cerrada a lo largo del año nos generará problemas severos con desempleo, pobreza, hambre y todas las implicaciones en la salud de las personas. Ese es el dilema en el que nos encontramos todos los países del mundo».

«Lo que estamos planteando como Ministerio no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril. Esa no es la estrategia. La estrategia es mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y el acuarentenamiento preventivo obligatorio de toda la población con la opción de una apertura global muy sistemática, gradual y controlada de algunos sectores de la economía, pero con la claridad de que cualquier eventualidad o riesgo que se genere volverá el cierre, tal como está previsto en los modelos que ha desarrollado el INS», destacó.

Por territorios

La afectación que estamos viendo en Colombia es diferencial, explica el ministro Ruiz Gómez, no es igual en todo el territorio nacional. «Tenemos áreas en el país que van adelante, otros que van detrás en número de casos y curva, pero también zonas rurales que es mucho menor y lo es porque viven con un distanciamiento mucho mayor, lo que hace la probabilidad de contagio menor. La curva es dispar por cada región y territorio», señala.

Ruiz Gómez agrega que a medida que se va declarando la apertura «se tendrán que crear nuevos lineamientos que, de acuerdo con el decreto legislativo 539, se hacen de manera unificada desde el Ministerio de Salud porque lo que buscamos es que haya protocolos integrales para todos los colombianos».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace