Foto-referencia
Con el Decreto 0178, firmado por el ministro Guillermo Jaramillo, delegatario de funciones presidenciales, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Departamento Nacional de Planeación, el Gobierno amplió el plazo para la presentación de proyectos de inversión bajo el mecanismo Obras por Impuestos. Ahora, las empresas podrán postular proyectos con tres cortes: 5 de marzo para la opción fiducia y 10 de marzo y 1 de agosto para la opción convenio.
El Gobierno del Cambio, del presidente Gustavo Petro, aprobó un cupo récord de $1.1 billones, el más alto desde la creación de este mecanismo, con el objetivo de llevar infraestructura y desarrollo a municipios Pdet y ZOMAC.
El mecanismo de Obras por Impuestos permite a empresas privadas, públicas y mixtas destinar hasta el 50 % de su impuesto de renta a financiar proyectos sociales y de infraestructura en municipios priorizados, incluidos los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC).
Desde su implementación en 2018, este modelo innovador ha consolidado su impacto con más de $ 3 billones invertidos en 410 proyectos, beneficiando directamente a más de siete millones de colombianos.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…
En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…
La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…
El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…
Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…