Categorías: Nacionales

Gobierno adelanta campaña para controlar velocidad en entornos escolares y reducir siniestralidad vial en menores de edad

El Ministerio de Transporte, la Policía de Tránsito, la ANSV y la SuperTransporte iniciaron una serie de actividades para reducir la siniestralidad vial, específicamente en los entornos escolares. Por ello, se articularán acciones pedagógicas y controles a la velocidad en las zonas próximas a los centros educativos.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial desarrollará, en coordinación con autoridades locales, Planes de Movilidad Escolar en 35 municipios, procurando con esta estrategia que las instituciones educativas se involucren de manera activa con la seguridad vial de sus comunidades estudiantiles.

Así las cosas, “los Planes Escolares de Movilidad se constituyen en un conjunto de acciones que buscan generar un escenario privilegiado para salvar vidas y fomentar una cultura vial segura y sostenible en las instituciones educativas. Sus objetivos principales son reducir la siniestralidad vial en los entornos escolares; fomentar la educación vial para generar una cultura de movilidad segura; contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa, así como propiciar sinergias institucionales para la sostenibilidad y eficacia de la estrategia”, afirmó el Ingeniero Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte enfoca sus esfuerzos en que el transporte escolar que se encuentra incluido en el transporte especial, preste un servicio idóneo con todas las características de seguridad y legalidad, apegadas a los lineamientos del Gobierno nacional.

“En materia de promoción y prevención, la SuperTransporte adelanta operativos junto con la Policía y los organismos de tránsito, a través de los cuales estamos realizando inspecciones a vehículos y verificando la documentación conforme a la reglamentación colombiana”, destacó la Superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace