Categorías: Regionales

Gobernadora del Cesar y gremio de arroceros trazan hoja de ruta para fortalecer el sector agroindustrial

En un encuentro clave para el futuro del agro en el departamento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila se reunió con representantes del gremio de arroceros del Cesar, con el propósito de avanzar en acuerdos y acciones que impulsen la competitividad del sector, garanticen mejores condiciones para los productores y fortalezcan la articulación público-privada.

Durante la reunión, la mandataria escuchó de primera mano las necesidades y propuestas del sector arrocero, ratificando su compromiso de trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones efectivas.

“Hemos sostenido un encuentro con el gremio productor de arroz de nuestro departamento. Los hemos escuchado, les hemos contado las gestiones con el Gobierno Nacional, pero lo más importante es que asumimos el compromiso de seguir dando la pelea para que, a través del Ministerio de Agricultura, se fije un precio justo para nuestros productores en el Cesar y en todo el país”, afirmó la gobernadora.

Uno de los puntos centrales abordados fue el estado de las vías terciarias que conectan zonas productoras con los centros de acopio y comercialización. La gobernadora anunció que el Banco de Maquinaria del departamento realizará inspecciones en los tramos reportados y que se ejecutarán intervenciones a corto plazo para mejorar la conectividad rural.

Asimismo, se conversó sobre la ampliación del molino de arroz ubicado en el corregimiento de Valencia de Jesús, jurisdicción del municipio de Valledupar. En este aspecto, la mandataria aseguró que desde su gobierno se acompañará al gremio en la estructuración de un proyecto que permita gestionar recursos y materializar esta iniciativa.

“El límite de productividad en el Cesar lo podemos replantear con el concurso de los gremios. Hoy nos hemos dado la mano para continuar con un diálogo cercano y, especialmente, para que al final de nuestro gobierno podamos decirle al Cesar que el sector productivo elevó su vuelo y conquistamos nuevos mercados”, puntualizó Sanjuan Dávila.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se alista decreto con nuevos reglamentos para licencias ambientales de proyectos de energía solar

Ya fue publicado para consulta ciudadana el proyecto de decreto que crea la Licencia Ambiental…

4 horas hace

Se abre convocatoria para que pueblos indígenas estudien pregrado o posgrado con crédito condonable

Llega una nueva oportunidad del programa de créditos condonables para para que miembros de los…

4 horas hace

Defensoría del Pueblo participó en sesión de seguimiento a proceso de reincorporación de firmantes de paz en Cesar

La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegada para la Justicia Transicional y el…

4 horas hace

En 2036, Colombia tendrá más adultos mayores que niños: proyección del Dane

“Colombia todavía es un país joven, el grueso de la población está en edad productiva,…

4 horas hace

Capturado alias Kiko, miembro de las disidencias de las Farc y de los más buscados en el Catatumbo

El 22 de julio de 2025, unidades del Gaula Élite, en el marco de la…

4 horas hace

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

Un bombardeo israelí contra un apartamento en la norteña ciudad de Gaza mató este miércoles…

6 horas hace