Categorías: Regionales

Gobernadora Cesar entrega balance de su primer mes de gobierno

Desde su posesión como mandataria de los cesarenses, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila puso En Marcha su gestión en victorias tempranas, en diferentes sectores, durante los primeros 31 días de gobierno, marcando el camino hacia el desarrollo social que plasmó como meta para un departamento más humano, equitativo y lleno de oportunidades, sobre las bases de la transparencia, eficacia y modernización.

Es así que, en aras de garantizar mejor calidad de vida de los cesarenses, y dando cumplimiento a su palabra y compromisos en campaña electoral, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán dio el primer paso para materializar la actualización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Valledupar, a fin de garantizar mayor eficiencia y cobertura en la prestación del servicio a la ciudad, liderando una mesa de trabajo con el alcalde Ernesto Orozco y representantes de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, a fin de viabilizar el proyecto.

En este primer mes de 2024, también dio continuidad a los logros del ambicioso Plan de Infraestructura Educativa, implementado por Luis Alberto Monsalvo, inaugurando el nuevo Casd Simón Bolívar en Valledupar, además de poner en funcionamiento las recién construidas Instituciones Educativas Alfonso López e Instpecam. De igual manera, se dio apertura en la vereda Tierra Grata, espacio de reincorporación de excombatientes de las Farc, de una nueva escuela dotada con mobiliario, para la cual se aportó el servicio docente.

Asimismo, viene generando cambios importantes en la educación superior en el Cesar, por lo que adelantó reuniones con entidades de educación técnica y universitaria, para generar mayor vínculo con los estudiantes, para que con estos estamentos se genere una oferta que vaya acorde con la necesidad del territorio, al tiempo que las universidades ayuden al Gobierno elevar la competitividad en las regiones.

Abarcando al deporte como un importante factor de cohesión social y desarrollo, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila propició y apoyó la llegada del equipo de fútbol Alianza a Valledupar, consolidando al Cesar a nivel nacional como potencia deportiva, reforzada con los modernos escenarios de alto nivel construidos en este departamento, entre ellos el Estadio Armando Maestre Pavajeau, convertido en la casa del fútbol de la Primera División en el territorio. Además, esta administración evalúa la propuesta de que equipos profesionales de otras disciplinas, como el baloncesto, tengan a esta capital como sede.

Además de la capacidad de avanzar sobre lo planeado, este gobierno también ha hecho frente a las eventualidades y emergencias imprevistas que está generando el fenómeno de El Niño en el Cesar; es por ello que se activó de manera temprana una Sala de Crisis, para articular acciones que permitieran mitigar el impacto del mismo, siendo de los primeros departamentos en el país en sofocar los incendios forestales con apoyo de aéreo, gracias a las articulaciones y labor de la Oficina de Gestión de Riesgo del Cesar.

Con la estrategia ‘Tu Seguridad en Marcha’, la Gobernación del Cesar avanza en planes para garantizar el orden público y la sana convivencia dentro del territorio, siendo articulador con las diferentes entidades competentes en este tema, realizando encuentros permanentes con Alcaldías, Ejército y Policía, al tiempo que escucha a la comunidad sobre los principales flagelos que las afectan. Igualmente, está gestionando con entidades nacionales la creación de una estrategia de seguridad integral para el Cesar, mientras continúa impulsando la operatividad de la Policía Metropolitana en el territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace