Categorías: Regionales

Gobernador Monsalvo en la tarea de mejorar el servicio de agua potable

Con una solución a la problemática relacionada con la prestación del servicio de agua potable en Aguachica, se comprometió el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, durante el acto de inicio de la segunda fase del proyecto de ampliación y optimización de las redes del acueducto de esa localidad.

El mandatario cesarense, consciente de que éste ha sido el dolor de cabeza que los aguachiquenses han tenido por largos años, aseguró que con la inversión de 16.000 millones de pesos realizada en la primera fase y los 7.709 millones de pesos de la segunda fase del sistema de acueducto se empezará a resolver el problema de agua potable en este municipio.

«Con este proyecto avanzamos de una forma importante, las viejas redes de asbesto cemento de la línea de conducción las vamos a reemplazar, pasaremos a tubería de mayor diámetro, más moderna, para un servicio de mayor calidad», indicó Monsalvo Gnecco, quien agregó que tras concluir la segunda fase, el siguiente paso será construir un reservorio de agua para que la distribución del líquido en época de verano no disminuya a 160 litros por segundo, como actualmente sucede, sino que se mantenga a 240 litros por segundo, que es lo mínimo que necesita el municipio de Aguachica para operar su acueducto.

En este mismo sentido, solicitó a la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo, celeridad en la puesta en marcha de la nueva red de conducción de agua desde la planta de tratamiento hasta la red de los distritos de distribución para que no sea en noviembre sino en tres meses su inauguración.

La segunda fase del proyecto de ampliación y optimización de las redes del acueducto de Aguachica tiene un plazo de ejecución de ocho meses, que deben ser solo tres, y contempla la instalación de 5.9 kilómetros de redes de tubería, 11 válvulas con sus respectivos acompañamientos y reposiciones de andenes, pavimentos y cunetas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace