Foto: Twitter @luismonsalvo
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco fue designado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) como representante ante el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia del Alto Comisionado para la Paz de la Presidencia de la República.
De acuerdo con el director ejecutivo de la FND, Carlos Camargo Assis, el gobernador del Cesar lidera con los mandatarios Elías Larrahondo Cabalí de Cauca, Ariel Palacios Calderón de Chocó, Orlando Benítez Mora de Córdoba y Heydeer Pulido de Guaviare, quienes se encargarán de coordinar e impulsar en los territorios la política de Paz con Legalidad, liderada por el gobierno del Presidente Iván Duque.
Trabajar por la paz en el territorio, la equidad para las víctimas y el poscoflicto es hoy más que nunca un compromiso de la agenda del gobierno Monsalvo.
El Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia es un órgano asesor y consultivo del Gobierno Nacional, fundado en la Ley 434 de 1998 y modificado por el Decreto ley 885 de 2017. Sus tareas centrales son asesorar la política de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización y facilitar la colaboración armónica de las entidades y órganos del Estado en el tema.
Tiene como objetivo el logro y mantenimiento de la paz, generar una cultura de reconciliación, tolerancia, convivencia y no estigmatización y facilitar la colaboración armónica de las entidades y órganos del Estado, otorgando prioridad a las alternativas políticas de negociación del conflicto armado interno.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…