Categorías: Regionales

Gobernador del Cesar pide valorar las ecorregiones

Con un mensaje centrado en la valoración y el respaldo a las acciones encaminadas a la conservación de las cinco ecorregiones del Departamento y la promoción del potencial de estos ecosistemas, el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, conmemora este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente.

La promoción de las ecorregiones del Cesar: Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía de Perijá, Ciénaga de Zapatosa, Valle del Río Cesar y Valle del Río Magdalena, con el lema: La riqueza ambiental del Cesar es sinónimo de vida, se hará a través de las redes sociales de la Gobernación del Cesar con un video promocional acerca del potencial de estas zonas estratégicas.

El mandatario de los cesarenses manifestó que “según la ONU, este año la conmemoración de esta fecha está dedicada a la Biodiversidad, y por eso resaltaremos a nuestras cinco ecorregiones y sus potencialidades, de esta manera invitamos a conocer los beneficios nos ofrecen nuestros ecosistemas y lo que estamos haciendo para conservarlos.

Entre los retos y proyectos orientados a la conservación de las ecorregiones que se constituyen en fuentes de servicios ambientales como la producción de agua, producción de oxígeno y garantía de seguridad alimentaria, el Gobernador destacó la puesta en marcha del convenio para la construcción del Vivero Departamental cuya sede principal estará en Valledupar cuyo propósito es proveer de árboles las áreas de reserva forestal especialmente las ubicadas en los alrededores de las cuencas hídricas para proteger las fuentes de abastecimiento de acueductos en todos los municipios. “tenemos proyecta una producción de 2 millones de árboles en los próximos tres años, tiempo en el que se ejecutará el proyecto con un costo aproximado a mil millones de pesos”, dijo Monsalvo.

Para la Organización de Naciones Unidas, 2020 es un año de urgencia, ambición y acción para abordar la crisis que enfrentan los ecosistemas y el Día Mundial del Medio Ambiente es una plataforma para impulsar acciones acción e instar a las personas y a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas sobre los desafíos ambientales más apremiantes que enfrenta el planeta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace