Categorías: Regionales

Gobernador declaró estado de calamidad pública en La Guajira

Gobernador Nemesio Roys Garzón, decretó el estado de calamidad pública en La Guajira, para adoptar medidas que eviten la propagación del Covid-19 y para que las entidades territoriales puedan contar con las herramientas necesarias que permitan adelantar acciones de provisión de agua a las comunidades, principalmente a los indígenas wayúu.

“Estamos frente a una enfermedad cuyo principal mecanismo de prevención es el lavado frecuente de las manos con abundante agua y jabón, algo de lo que hoy en día adolecen nuestras comunidades indígenas, por esta razón hemos adoptado esta declaratoria para que los distintos Municipios puedan hacer los respectivos traslados presupuestales que les permitan implementar sistemas de provisión de agua para sus habitantes y, de esta manera, mitigar los impactos que este virus pudiera ocasionar en el departamento”, explicó Roys Garzón.

Adicionalmente, el mandatario indicó que, como acción preventiva, quedan canceladas las reuniones y eventos públicos que tengan una asistencia mayor a cincuenta personas.

Otra de las medidas adoptadas fue decretar el cierre de las playas de La Guajira, para evitar la propagación del virus.

En lo que respecta al cierre de la frontera con Venezuela, el Gobernador afirmó que se reforzarán los controles con las autoridades para restringir el paso de extranjeros por las trochas que conectan al vecino país con el territorio colombiano.

Sobre la suspensión de las clases, Roys Garzón enfatizó que esta medida debe ser asumida como un acto de aislamiento social, “no se trata de una época de vacaciones o para que los niños y jóvenes estén fuera de sus casas. Hay que romper la cadena de transmisión del virus y solo estando en nuestros hogares podemos minimizar el riesgo de contagio”.

Con la finalidad de resolver las dudas e inquietudes de los guajiros en relación con el Covid-19, se habilitaron las siguientes líneas de contacto que trabajan todos los días de la semana, las veinticuatro horas: 318 3400883 – 321 3945330.

Estas medidas preventivas se mantendrán, inicialmente, hasta el próximo 20 de abril, mientras se evalúa la evolución e impacto del coronavirus.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace