Categorías: Regionales

Gobernador de La Guajira socializó propuestas a la reforma del Sistema General de Regalías

El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, participó en la mesa de trabajo convocada por la Federación Nacional de Departamentos, para analizar el proyecto de ley reglamentaria a la reforma del Sistema General de Regalías. Durante la actividad, los mandatarios departamentales aunaron esfuerzos para elaborar una propuesta que beneficie a las diferentes regiones del país, en aras de garantizar la autonomía regional.

“Todos los departamentos del país estamos unidos para luchar por la descentralización y por la autonomía de cada una de nuestras regiones. He realizado diferentes observaciones a la reforma planteada por el Gobierno Nacional, entre ellas la unificación de criterios sobre los gastos recurrentes, tener un periodo de transición para mejorar el índice de desempeño, el otorgamiento de facultades para capitalizar empresas de energías alternativas y atender el impacto migratorio con recursos del SGR”, explicó Roys Garzón.

El mandatario indicó que, para generar las capacidades instaladas al interior de las administraciones locales, es prioritario que los Departamentos sean los ejecutores de estos recursos, para ello propuso que los nuevos gobiernos tengan la oportunidad de gozar de un periodo de transición, con la finalidad de mejorar el índice de desempeño de regalías.

En relación con el aumento de proyectos de energías alternativas, Roys Garzón indicó que por medio de las regalías, los Departamentos deberían tener la facultad de capitalizar a estas empresas, toda vez que es un mecanismo para que las entidades territoriales puedan tener una participación accionaria, que se vería reflejada en utilidades permanentes para mejorar las finanzas de las regiones.

Finalmente, enfatizó que actualmente el Gobierno tiene dificultades para atender el tema migratorio, razón por la cual sugirió que en el proyecto de ley se incluya una línea específica que permita destinar recursos de regalías para impactar, de una mejor manera, todo lo que respecta al estado y seguridad fronteriza, así como las acciones brindadas a la población extranjera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace