Categorías: Regionales

Gobernador de La Guajira anunció que el Departamento financiará construcción de centros de atención para menores infractores

El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón y el director (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), regional Guajira, Álvaro Gómez Trujillo, participaron en una mesa de trabajo para evaluar diferentes alternativas orientadas a fortalecer el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

“Esta es una problemática que tenemos en La Guajira, ya que actualmente no contamos ni con los centros transitorios que deben operar en los circuitos judiciales de Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar, ni con el Centro de Internamiento Preventivo, para trasladar a los adolescentes con sanciones privativas de la libertad. Por esta razón desde el Departamento vamos a estructurar el proyecto que nos permita la construcción de estos espacios, con una infraestructura que cumpla con los requerimientos del caso”, anunció Roys Garzón.

El Mandatario explicó que, ante la inexistencia de estos centros, desde hace varios meses los jóvenes aprehendidos son enviados a diferentes hoteles por un lapso de 36 horas, en otros casos son trasladados al departamento de Bolívar “debido esta situación es necesario tomar las medidas pertinentes para que los menores infractores que deben ser recluidos, estén en el departamento cerca a sus familiares”.

El Gobernador indicó, además, que durante la última semana del presente mes se convocará a una mesa de trabajo que contará con la participación de los Alcaldes Municipales, para que conozcan el detalle de la situación que se viene presentando y asuman las responsabilidades que les competen para subsanar la problemática identificada, “requerimos de los entes territoriales, a quienes vamos a solicitar que dispongan del lote en los municipios que son las cabezas de los circuitos judiciales, es decir, Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar; la Gobernación, por su parte, aportará los recursos para la construcción de la infraestructura”.

Durante el último año se reportaron, en La Guajira, 54 casos de jóvenes que ingresaron al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, por presunta comisión de delitos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace