Categorías: Regionales

Gobernador concertará con habitantes de Riohacha, acciones del Plan de Desarrollo 2020 – 2023

Los habitantes del Distrito de Riohacha podrán realizar, mañana 14 de febrero, sus aportes a la formulación del Plan de Desarrollo del Departamento 2020 – 2023. Este ejercicio hace parte de las mesas de concertación que adelanta la Gobernación de La Guajira en los quince municipios para analizar con diferentes sectores las acciones que serán incluidas en este instrumento de planificación que impulsará el progreso y bienestar social, a través de estrategias orientadas a atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los guajiros.

El evento se realizará en el auditorio de la I.E Liceo Padilla, a partir de las 8:00 a.m., y contará con la participación del gobernador Nemesio Roys Garzón.

Este trabajo preparatorio se realiza en equipo, es por esta razón la Gobernación de La Guajira ha convocado la participación de representantes del sector económico, participativo, étnico, administrativo, social y gremial de cada municipio.

“El ejercicio lo hemos realizado con la participación de todos, ya que este es un instrumento clave para nuestro gobierno, el cual contribuirá con el alistamiento estratégico y la construcción participativa de los guajiros. Es importante que aprovechemos las mesas de concertación para formular un plan que brinde respuesta a las necesidades prioritarias del territorio, con acciones y estrategias que vamos a materializar durante los cuatro años de nuestra administración,” explicó el gobernador Nemesio Roys.

Una vez finalicen las mesas en cada municipio, las conclusiones serán presentadas al Consejo Territorial de Planeación para su validación y, posteriormente, se socializará el proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental, para su aprobación.

Hasta la fecha esta misma actividad se ha llevado a cabo en La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hatonuevo, Albania, Maicao, Manaure, Uribia y Dibulla.

Las jornadas culminarán la próxima semana con la realización de mesas del sector indígena, educativo y productivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace