Categorías: Regionales

Gobernación del Cesar firma convenio con la Diócesis de Valledupar

Que no se quede ningún niño sin estudiar es el propósito de la Gobernación del Cesar que puso En Marcha un convenio con la Diócesis de Valledupar, por más $ 18.462 millones, para llevar educación a 6.025 niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales dispersas de 14 municipios en este departamento.

La firma del convenio se realizó este jueves entre el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, en representación de la administración departamental, y Monseñor Óscar José Vélez Isaza, garantizando la permanencia en las aulas de clases en veredas y corregimientos de difícil acceso, a través de una amplia canasta educativa que contempla además del servicio docente, materiales de apoyo, deportivos, kits escolares para estudiantes de preescolar, básica y media, kit de aseo y un componente para el mejoramiento de infraestructura.

“Fundamentalmente este es un convenio para atender 6.025 estudiantes, todos ellos de la2 zona rural dispersa de difícil acceso del departamento del Cesar, vamos a atender 14 municipios en las veredas y corregimientos más lejanos”, precisó monseñor Óscar José Vélez Isaza.

La puesta en marcha de este convenio beneficia a 291 estudiantes de prescolar, 3.717 de primaria, 1.761 de posprimaria, y 256 de media en 18 establecimientos educativos en los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, La Gloria, La Jagua de Ibirico, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello y San Alberto.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, sostuvo que “este es un compromiso de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán de llegar a todos los sectores del departamento, especialmente en las zonas vulnerables y dispersas, atendiendo a una población que con el número de docentes que tenemos no alcanzábamos a cubrir”.

El funcionario agregó: “Se trata de una canasta educativa integral donde está la alimentación, los docentes, el arreglo a instituciones educativas en esas zonas dispersas a donde llegaremos a través de la Diócesis de Valledupar».

Explicó que para recuperar las dos semanas que pudo demorar la firma del convenio se realizarán ajustes a los horarios académicos cumpliéndoles a los niños, niñas y jóvenes en estas zonas alejadas, con el servicio completo de la educación.

Señaló Esquivel López que, “la necesidad de formalizar este convenio está motivada por la insuficiencia en las instituciones educativas del departamento para prestar el servicio escolar, evidenciado en un diagnóstico situacional realizado por la secretaría de Educación del Cesar; el mismo arrojó que el departamento no cuenta con el número de docentes necesarios para atender la población rural dispersa y vulnerable por lo que se hace necesario contratar con una entidad con experiencia reconocida para garantizar el servicio”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace